-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Presenta SEC libro con experiencias de docentes en asesoría y acompañamiento

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; septiembre 11 de 2021. El sector educativo cuenta con una amplia diversidad de formas de aprender y de enseñar, que dependen del contexto que rodea a alumnos, docentes y padres de familia, por lo que es importante conocerlo para la implementación de estrategias exitosas de asesoría y acompañamiento, destacó Patricia Calles Villegas.

Durante la presentación virtual del documento editorial “Liderazgo para la gestión en asesoría y acompañamiento de las escuelas de educación básica”, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura, destacó la importancia del mismo para abatir el rezago educativo y evitar el abandono escolar.

“Dar a conocer este caso de éxito de gestión o en la gestión del equipo de la jefatura de sector y supervisión, nos da la visión de que las cosas se pueden mejorar en cada una de las zonas escolares, en cada una de las jefaturas de sector y que sabemos que se puede hacer y lo debemos de hacer compartiendo los casos de éxito, porque este es un caso de éxito, es una experiencia exitosa”, abundó.

Esta investigación, agregó, deberá tener la difusión oportuna y necesaria para coadyuvar en otras zonas escolares y sectores educativos con el fin de impactar realmente en los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.

Calles Villegas señaló que la asesoría y el acompañamiento son fundamentales para la mejora de las prácticas docentes y directivas en el impulso de procesos de mejora para la prestación de un servicio educativo de excelencia.

Comentó que las experiencias recabadas en el texto, comparten la pasión del magisterio para fortalecer a las estructuras educativas como parte de su compromiso con una educación de calidad y excelencia.

“Permitirá fortalecer las figuras directivas, para poder encabezar en cada escuela más que una administración, un verdadero acompañamiento a las y los maestros en beneficio de los alumnos”, reiteró.

Reconoció el trabajo de la jefa de Sector III de Educación Primaria Estatal, Rosa Amelia Peralta Mendoza, para la realización del trabajo de campo en cinco supervisiones escolares a su cargo, donde se documentaron estrategias claras, precisas, acotadas a contextos comunes, ajustados a los recursos existentes y necesidades reales de las escuelas.

Asimismo, agradeció la colaboración y esfuerzo de las coordinadoras del documento editorial: Dra. Jesús Mónica Santiago Ramírez, supervisora de la Zona Escolar No. 29 de Educación Preescolar Federalizada; Dra. Alicia Lorena Rodríguez Márquez, directora de la secundaria Técnica No. 6 “Manuel Ortiz Paredes” y la Dra. Ana Gloria Jiménez Williams, supervisora de la Zona Escolar VII de Educación Primaria Estatal.

La funcionaria estatal también subrayó el apoyo de las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para impulsar este tipo de iniciativas.

Durante la presentación del documento editorial participaron Graciela Cordero Arroyo, profesora Investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California y Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante, Consejera Técnica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

Atestiguaron el evento: los directores generales de educación Elemental, Primaria y Secundaria; María Alejandra Bustamante Córdova, Ricardo Ibarra García y María Lilia Ceballos Corral, respectivamente.

Asimismo, Aarón Grajeda Bustamante y Samuel Espinoza Guillen, integrantes de la Mesa de Transición en materia educativa y los secretario general de las secciones 28 y 54 del SNTE, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón, respectivamente, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...
-Anuncio-