-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Científica que elaboró vacuna AstraZeneca asegura que protege a largo plazo sin necesidad de refuerzo

Noticias México

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesora de la Universidad Oxford, Sarah Gilbert, declaró al diario The Telegraph, que la inmunidad de la vacuna de AstraZeneca sigue siendo alta — incluso contra la variante delta.

Gilbert explicó que, si bien, las personas de edad avanzada y aquellas con sistemas inmunes debilitados podrían requerir de refuerzos, el régimen estándar de dos aplicaciones brinda una protección a largo plazo para la mayoría de las personas.

“Revisaremos cada situación; aquellos con sistemas inmunes comprometidos y los ancianos recibirán refuerzos”, aseguró Sarah. “Pero no creo que necesitemos refuerzos para todos. La inmunidad es prolongada en la mayoría de las personas”.

Sarah Gilbert declaró en momentos en que se anticipa que la Comisión Conjunta de Vacunación e Inmunización, un panel de expertos que asesora al gobierno británico, emita una recomendación en los próximos días sobre el alcance de cualquier campaña de refuerzos de vacunación. El regulador médico de Gran Bretaña declaró el jueves que las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca eran seguras como refuerzos.

El secretario de Salud de Gran Bretaña, Sajid Javid, dijo que anticipa que la campaña de refuerzos inicie a finales de este mes.

Sarah Gilbert declaró que la prioridad a nivel mundial debería ser la de llevar más vacunas a los países con un suministro limitado.

“Necesitamos llevar las vacunas a los países que hasta el momento tienen a pocas personas vacunadas”, mencionó Sarah Gilbert. “Tenemos que hacer un mejor trabajo en este aspecto. La primera dosis tiene el mayor impacto”.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...
-Anuncio-