-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

En Sonora se espera que reformen leyes y garanticen derechos a decidir sobre aborto a mujeres: Marea Verde organiza marcha el próximo 28 de septiembre

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) referente a la despenalización del aborto en Coahuila da la razón a las mujeres y a la lucha histórica por el derecho a decidir, por lo que en Sonora se espera que la legislatura reforme leyes y garantice derechos, sostuvo Andrea Sánchez.

La integrante de Marea Verde Sonora dijo que es urgente la modificación de los códigos penales de cada estado, pues esta resolución señala como inconstitucional la criminalización de las mujeres que deciden abortar de forma voluntaria y que, en el caso de Sonora, tiene una de las penas más elevadas, con hasta seis años de prisión.

“A partir de hoy queda más claro que los códigos penales son incongruentes con los derechos declarados en nuestra constitución”, dijo la activista, “como lo es el artículo 4to constitucional que dice que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre el número y el espaciamiento de sus hijos y que tenemos derecho a la salud; al castigar a las mujeres por abortar se violentan estos y otros derechos fundamentales”.

Marea Verde Sonora organiza una marcha y caravana en Hermosillo por el Día de acción global por la despenalización del aborto el próximo 28 de septiembre.

La red de activistas sonorenses por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes, invitó a participar en las actividades previas para la recaudación de fondos rumbo a la movilización, donde tienen disponible la venta de camisetas y pañuelos verdes con los mensajes: “Nosotras decidimos” y “En Sonora será ley”.

Sánchez agregó que tendrán la proyección de un documental, un taller sobre derechos sexuales y reproductivos presencial y otro en línea, así como la creación de un mural con temática de embarazo infantil y adolescente.

“Todas estas actividades son con la intención de difundir información segura, científica y verídica sobre el aborto y los derechos sexuales y reproductivos”, dijo la activista.

La movilización a pie y en automóviles será el martes 28 de septiembre, a las 16:30 horas, desde las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora. El evento es únicamente para mujeres, niñas y adolescentes, a quienes se solicita acudir con cubrebocas.

“¿Cómo se puede apoyar?”, dijo Sánchez, “participando en los talleres y actividades que vamos a estar realizando, difundiendo la información, comprando alguna camiseta o pañuelo verde y también, si así lo desean, pueden donar materiales en especie o en efectivo”.

La activista agregó que, con la llegada de la nueva legislatura al Congreso del Estado de Sonora, quienes luchan por los derechos sexuales y reproductivos, así como por la vida y la seguridad de las mujeres, esperan una verdadera representatividad y compromiso por saldar estas deudas que han traído consigo la criminalización de las mujeres que desean interrumpir su embarazo, así como la revictimización para las que han sufrido violación y abuso sexual.

“Esperamos que esta nueva legislatura se comprometa con la progresividad de los derechos de niñas y mujeres con los derechos sexuales y reproductivos que están amparados por tratados internacionales muy importantes que México ha firmado”, concluyó la activista, “y que las niñas y mujeres de Sonora también tengan derechos, así como lo es en Ciudad de México, en Oaxaca, en Hidalgo y, recientemente, en Veracruz. Esperamos que también Sonora avance en materia de derechos sexuales y reproductivos y que también nosoras tengamos acceso a un aborto seguro en un hospital”. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-