-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Inician las pruebas de la nueva planta desaladora en Empalme

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Empalme, Sonora.- Con la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso para la construcción de la planta desaladora en Empalme, dio inicio un periodo de pruebas de dos meses, tras el cual la población del municipio, así como de Guaymas, podrán contar con agua potable.

Sergio Ávila Ceceña, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, informó que a finales de octubre iniciará la etapa de suministro de calidad y cantidad hacia el centro de distribución en Empalme y, en noviembre, abarcará también a Guaymas.

El titular de la CEA añadió que se trata de una nueva fuente de suministro, que les dará un respiro a otras fuentes de abasto y permitirá que la población no dependa de una sola opción.

“Esta planta es un compromiso de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich con las comunidades de Guaymas y Empalme. (La desaladora) suministrará 200 litros de agua desalada de mar para complementar el déficit que tienen estas comunidades y poder llegar a un abasto continuo que es de lo que adolecen”, señaló.

Esta nueva planta, ubicada a 3.3 kilómetros al este de El Cochórit, en el municipio de Empalme, tendrá una capacidad de producción de 200 litros por segundo, con un costo contractual de 856 millones 144 mil 595 pesos.

El proceso utilizado para la producción de agua potable es el de osmosis inversa, a través del cual se extrae el agua salobre mediante 8 pozos playeros para ser procesada y así obtener 0.5 litros de agua purificada por cada litro de agua de mar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-