-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Pandeo de vigas por falta de pernos causó colapso en L12 del Metro

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los resultados del análisis final de DNV indicaron que las trabes del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro que se colapsó se pandearon, lo que causó que parte del tramo elevado se distorsionara y aparecieran grietas, perdiera resistencia y se desplomara el pasado 3 de mayo, lo que causó la muerte a 26 personas.

De acuerdo con el dictamen, los pernos tenían soldaduras mal aplicadas y fallaron, además de que se detectaron pernos faltantes. Algunos materiales no cumplieron con las normas mínimas.

Entre otras anomalías, detectaron diferencias en vigas metálicas y grietas en soldaduras. Además, localizaron cinco zonas de fracturas en la estructura colapsada.

Los peritos revisaron piezas de concreto, acero, rieles y trenes, además tomaron muestras para análisis químicos, de tensión, entre otros. El incidente ocurrió entre las columnas 12 y 13.

Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios, dio lectura al resumen ejecutivo e indicó que el viaducto elevado ya presentaba deficiencias antes de los sismos de septiembre de 2017, las cuales no eran perceptibles a simple vista.

El director de DNV México aseguró que cumplieron con la entrega del dictamen que cuenta con resultados de pruebas de materiales y simulaciones computacionales para determinar la causa del colapso.

Durante la Entrega del Dictamen Técnico Final de la empresa de origen noruego DNV, Myriam Úrzua, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, indicó que el documento consta de 180 páginas y será publicado en la página de internet de la dependencia.

Esteva indicó que los trabajos de refuerzo de la Línea 12 del Metro ya iniciaron y que en los próximos días se firmarán los convenios con las empresas ICA, Alstom, Carso y CAF que desarrollaron la Línea Dorada.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ana Ginelly sobrevivió a fuerte choque gracias a una mochila, conductor distraído con su celular impactó la moto en la que iban ella y...

Hermosillo, Sonora.- Lo que comenzó como una madrugada rutinaria en agosto de 2023, terminó convirtiéndose en una dura lección...

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...
-Anuncio-