-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Definirán estrategias para conservar y fortalecer lenguas indígenas de Sonora

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) presentó en Hermosillo la Ruta Estratégica para el Diseño del Plan de Acción de México hacia el Decenio de las Lenguas Indígenas Nacionales (2022-2032), con lo que entregó además la Norma de Escritura Cmiique Iitom a la Nación Comcaac.

Juan Gregorio Regino, director de Inali, dijo que este documento, —consistente en un libro de más de 100 páginas que describe la forma de escritura moderna de la lengua seri y que se entregó a Joel Barnett, gobernador tradicional comcaac—, es un contraste a la subordinación, sometimiento y genocidio que han puesto a su cultura al borde de la desaparición.

“Pero sobrevivió 500 años por sus propios medios, ante la indiferencia institucional y la hostilidad de una sociedad que no comprende ni la valora” sostuvo.

Actualmente, el cmiique iitom cuenta únicamente con 723 hablantes y está en alto riesgo de desaparición, por lo que esta herramienta ayudará a que sobreviva a través de la escritura, como apoyo a la oralidad que no debe morir a través de los cantos, las historias y la comunicación cotidiana de las y los integrantes del pueblo.

“Nuestro sueño es que renazca la lengua, los cantos, el arte oral de los pueblos indígenas, que es lo que va a frenar que desaparezca”, afirmó.

Barnett, en representación de la Nación Comcaac y de las dos comunidades que la integran —Punta Chueca y El Desemboque—, agradeció el trabajo plasmado en un proyecto tan valioso para la gente seri y su cultura.

“Es muy valioso para nosotros porque hay personas que están interesadas en nosotros, por conocer nuestras palabras y nuestras costumbres, sin esperar nada a cambio”, dijo la autoridad tradicional, “en representación de los dos pueblos, un agradecimiento a todas las personas que han hecho este trabajo”.

Los orígenes de la creación de este libro datan desde la década de los 60, con los primeros estudios de la lengua a cargo de los investigadores Mary Moser y Stephen Marlett, sin embargo, esta publicación se concretó en 2019 con la participación de hablantes del cmiique iitom desde jóvenes hasta adultos mayores, quienes consensuaron el alfabeto y otros elementos necesarios para la escritura de su lengua.

Este libro es uno de los primeros 17 publicados en México de entre las 68 lenguas originarias del país.

Durante este lunes y martes, representantes de los pueblos comcaac, yaqui, mayo, pima, tepehuano del norte, guarijío, ópata y triqui colaborarán en mesas de trabajo para definir la ruta estratégica en torno a la conservación y fortalecimiento de sus lenguas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-