-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU desperdició 15 millones de dosis de vacunas anticovid: investigación

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos.- Al menos 15 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 habrían sido desechadas en Estados Unidos desde el 1 de marzo. Así lo reveló una investigación del medio NBC en la que cita información obtenida de las autoridades sanitarias de ese país.

El número de dosis desperdiciadas fue reportado por los estados o las farmacias que administran las vacunas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia federal de salud pública del país. Se trata, probablemente, de un subregistro, ya que faltan varios estados o agencias federales en los datos.

Los motivos para tirar dosis pueden ser diversos: fecha de caducidad rebasada, error de dilución, problemas de refrigeración, frascos fisurados. Como un frasco contiene varias dosis, una vez abierto se deben usar las otras dosis en las horas que siguen, o ser desechadas por falta de uso.

Dos cadenas de farmacias nacionales, Walgreens y CVS, reportaron más de dos millones de dosis desperdiciadas cada una, y Walmart y Rite Aide, más de un millón.

Según datos anteriores entregados por los CDC, entre el inicio de la campaña de vacunación estadounidense en diciembre de 2020 y marzo, apenas unas 200 mil dosis habían sido desperdiciadas.

Sobre las 15 millones tiradas después, la mayoría lo fueron durante los meses de verano (junio a agosto), anota NBC.

Esta cifra representa una pequeña fracción del número de dosis distribuidas en total en el país desde diciembre (alrededor de 444 millones), así como del número de dosis efectivamente administradas (371 millones).

Pero la vacunación anticovid sigue siendo muy desigual en el mundo y la carrera para obtener dosis es una realidad, ya que varios países no han podido hasta el momento inmunizar más que a una pequeña parte de su población, sobre todo en África.

“Es un problema de equidad”, dijo a NBC Tim Doran, profesor en salud pública en la Universidad de Nueva York. “Hay países muy ricos que acceden a vacunas y simplemente tiran dosis”.

Estados Unidos anunció a principios de agosto haber enviado a países extranjeros 110 millones de dosis de vacuna, y comenzó a distribuir a finales de agosto una parte de la donación de 500 millones de dosis de Pfizer prometidas a países pobres.

Con información de www.elespectador.com.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-