-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

WhatsApp recibe multa de 267 mdd por violar ley de privacidad de la Unión Europea

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Irlanda.- WhatsApp recibió una multa millonaria de 225 millones de euros (267 millones de dólares) por infringir las normas de privacidad de datos de la Unión Europea (UE).

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció que la decisión se tomó debido a que la plataforma de mensajería instantánea no informó adecuadamente cómo maneja los datos personales de los usuarios, ni la forma en que los comparte con Facebook.

Las autoridades irlandesas ordenaron a WhatsApp que amplíe su ya de por sí extensa política de privacidad y cambie la forma en que notifica a los usuarios sobre el uso que da a sus datos.

Así, la aplicación cumpliría con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de Europa, el cual rige la forma en que las empresas de tecnología recopilan y utilizan los datos en la UE.

Por su parte, WhatsApp ha expresado su desacuerdo con la decisión, ya que considera que la multa es desproporcionada y no está en sintonía con las multas anteriores relacionadas con el RGPD, por lo que apelará. En palabras de un portavoz de la compañía:

“WhatsApp se compromete a brindar un servicio seguro y privado. Hemos trabajado para asegurar que la información que brindamos sea transparente y completa y continuaremos haciéndolo. No estamos de acuerdo con la decisión de hoy con respecto a la transparencia que brindamos a las personas en 2018 y las sanciones son completamente desproporcionadas. Apelaremos esta decisión”, comunicó.

La multa recibida por WhatsApp es la segunda más grande que se ha impuesto bajo las regulaciones de GDPR. En julio de este año, Amazon fue multada por las autoridades de Luxemburgo con un récord de 887 millones de dólares, también por violar las leyes de privacidad de la UE.

En diciembre pasado, la Comisión de Protección de Datos (DPC) multó a Twitter con 450 mil euros por una violación de datos, y antes, en 2019, la autoridad francesa de protección de datos multó a Google con 50 millones de euros por falta de transparencia, información inadecuada y falta de consentimiento válido en la personalización de anuncios.

Actualmente, la DPC tiene una gran cantidad de investigaciones en curso sobre otras grandes firmas de tecnología, como Facebook, Apple, Instagram, Google y Twitter.

Con información de www.paréntesis.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-