-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

Muere a los 53 años el artista juchiteco Francisco López Monterrosa

Noticias México

Desde Fox hasta AMLO, empresas fantasma se han ‘robado’ más de 11 mil millones de pesos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago / Quinto Elemento Lab Durante los últimos cuatro sexenios el gobierno mexicano ha otorgado más de 11...

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- A la edad de 53 años murió hoy el artista plástico zapoteco Francisco López Monterrosa, después de luchar varias semanas contra el covid-19.

La noticia fue confirmada por amigos cercanos al artista y la comunidad cultural del Istmo oaxaqueño, que se conmocionó con el anuncio en las redes sociales de la partida del juchiteco con más de 40 años de carrera consolidada y creador de toda una corriente pictórica en Oaxaca.

Francisco López Monterrosa estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en la Ciudad de Oaxaca.

Fue alumno del artista Shinzaburo Takeda e invitado por él mismo a realizar un mural en la prefectura de Chiba en Tokio, Japón; juntos colaboraron para el Mural del Paraninfo de la Facultad de Leyes de la UABJO.

López Monterrosa también se desarrolló en la Facultad de Artes Plásticas de Nagoya, Zokey en Japón, donde perfeccionó su trazo en la gráfica. En su regreso a México se instaló entre la Ciudad de Oaxaca y Juchitán.

En Juchitán construyó un taller de gráfica donde compartió sus conocimientos con los jóvenes creadores que buscaban en la técnica nuevas formas de expresión.

El artista dejó un gran acervo pictórico en colecciones privadas y públicas, además de la influencia a una generación de jóvenes del Istmo oaxaqueño.

Con información de www.informador.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La cultura del “radio pasillo” en las empresas mexicanas: un obstáculo para la productividad y el clima laboral

Primero demos un poco de contexto, en el entorno corporativo mexicano, el fenómeno del “radio pasillo” ha perdurado como...

¿Humo blanco o incendio?

La Semana Santa de 2025 llegó a su fin con los ojos del mundo posados en Roma, donde se despedía de...

Caso bebé Juliana en Hermosillo: presunta negligencia médica y el silencio de las autoridades

Un caso de presunta negligencia médica en el Hospital Integral de la Mujer (HIMES), en Hermosillo, ha dejado una...

Desde Fox hasta AMLO, empresas fantasma se han ‘robado’ más de 11 mil millones de pesos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago / Quinto Elemento Lab Durante los últimos cuatro sexenios el gobierno mexicano ha otorgado más de 11...

Trump cree que Zelenski estaría dispuesto a ceder Crimea y se dijo ‘muy decepcionado’ de Rusia

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que cree que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está dispuesto a...
-Anuncio-