-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

López Obrador contó que Peña Nieto “se sentía traicionado” por las élites a las que sirvió

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo/EFE).– Esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó su nuevo libro, A la mitad del camino, y le prometió, a seguidores y opositores de su Gobierno por igual, que no se aburrirían. “No van a bostezar. Les va a gustar aun cuando no estemos de acuerdo”, dijo.

El mandatario cumplió con su promesa. Dos revelaciones sobre sus primeros tres años al frente del Gobierno –y el proceso de transición previo a su llegada a Palacio Nacional– que provienen de su libro resaltaron este martes.

López Obrador habló esta mañana sobre una conversación que tuvo con el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien le contó haberse sentido traicionado por los grupos de élite que él mismo apoyó, una anécdota que aparece en el más reciente libro del mandatario.

“Ahí en el libro hablo de cómo en una plática con el Presidente Peña, ya cuando era Presidente electo, me dijo de que se sentía traicionado”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Explicó que, según lo comentado, Peña sintió que les había dado mucho y había atendido bien a los grupos de élite “y habían actuado de manera traicionera”.

Refirió que incluso, fueron esos mismos grupos en conjunto con los medios de comunicación los que convirtieron al expresidente en el “payaso de las cachetadas”.

Afirmó que por ello él no se ha preocupado por quedar bien con estos grupos.

“Imagínense que yo me dedico a desayunar a comer, a cenar con los magnates de los medios de comunicación a darles publicidad, a darles apoyo a raudales, ¿tengo garantías con los de arriba?”, cuestionó.

Por último, dijo que la enseñanza mayor de esta anécdota es que hay que atender al pueblo y recalcó que no se puede llevar a cabo una transformación sin la población. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, zanjó.

El mandatario señaló que esta charla está descrita en su libro A mitad del camino, publicado esta semana por Grupo Planeta, y el cual se suma a las decenas de publicaciones que a lo largo de los años ha escrito para exponer su visión de la política, la migración o la relación con Estados Unidos

El último libro publicado por López Obrador, ya como Presidente, fue Hacia una economía moral (2019), en el que expuso los “principios éticos” de su proyecto de desarrollo y “transformación” de México.

Además, López Obrador también reveló en A la mitad del camino una carta que el General Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional, le envió desde prisión en Estados Unidos cuando fue detenido en aquel país acusado por narcotráfico y lavado de dinero en octubre de 2020.

“Señor Presidente: Le escribo estas letras, obligado por las circunstancias que se han venido dando desde el día 15 de este martes y que coincide con mi detención en el aeropuerto de esta ciudad”, comienza el exlíder del Ejército mexicano desde una celda en Los Angeles, California.

“Una detención arbitraria, injusta y humillante, enfrente de mi familia (esposa, cuatro hijas y tres nietas), por las autoridades del combate a las drogas de este país (DEA)”, lamenta el General.

Cienfuegos Zepeda le informó “con toda veracidad como ciudadano y militar” a López Obrador que “los cargos que se me atribuyen son totalmente falsos”. “Porque nunca en mi vida he cruzado una palabra con ningún criminal narcotraficante, ni por terceras personas, ni mensajeros, ni llamadas telefónicas o mensajes de cualquier tipo”, escribió de puño y letra.

“Le solicito su superior intervención para que el juicio que se me impone sea agilizado y pueda demostrar mi inocencia. Me parece sumamente grave, no sólo para mí y la familia, lo que está sucediendo, es un asunto que va más allá de mi persona o lo que represento o representé”, remarcó Cienfuegos Zepeda.

En la breve carta, de una hoja de extensión, el General argumentó que en 57 años ininterrumpidos de servicio al país, desde el ámbito militar, “nunca estuve ni de cerca en algún asunto delictivo”. “Logré liderazgo y ejemplo en mi actuar siempre, formé a muchos militares profesionales que se ven reflejados en mí, tengo una gran familia, estable y que siempre busca superarse”, dijo.

“En fin podría escribir mucho más pero lo importante es que hay una gran injusticia, me siento impotente y carezco de recursos para pagar un juicio en este país”, completó.

Por último, Cienfuegos Zepeda le recordó a López Obrador: “Usted me conoce y me trató en dos ocasiones de como Presidente electo, en las que me permití darle mi opinión del Ejército y Fuerza Aérea. Quedo en espera de su alta determinación”.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-