-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Pide Claudia Pavlovich mantener a la población informada sobre el comportamiento y llegada del huracán “Nora”

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 28 de 2021. Ante la cercana posibilidad de que el huracán Nora toque tierras sonorenses, principalmente en el sur de la entidad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la reunión del Comité Estatal de Operaciones de Emergencias (COE) del estado con los 72 Comités Municipales de Protección Civil y dependencias de los tres niveles de gobierno para asegurar que la población sonorense se mantengan a salvo durante este fenómeno natural.

Acompañada del secretario de Gobierno Juan Ángel Castillo Tarazón, la mandataria estatal destacó la importancia de mantener un flujo de información constante a la población sobre el avance y comportamiento del fenómeno meteorológico, ya que este podría ser el primer huracán que llegue a Sonora este año y se espera que sea durante la madrugada del lunes.

“Tenemos que ser muy precavidos, tenemos que informarle a la gente que si no tiene nada qué hacer fuera de casa no tengan que salir; yo espero, como se ha venido siguiendo desde ayer, estemos informando continuamente a los ciudadanos”, expresó.

La gobernadora Pavlovich detalló que cada uno de los albergues deben estar ya preparados e instruyó a la Secretaría de Salud realizar pruebas aleatorias de COVID-19 a quienes eventualmente lleguen a estos refugios temporales, independientemente de que la gente esté o no vacunada para detectar a quienes tengan el virus, atenderlos y evitar contagios; asimismo, pidió establecer constante comunicación con cada uno de los comités de Protección Civil municipales, alcaldes y alcaldesas.

“Sí requiero que estemos en sesión permanente, también mucha comunicación con el secretario de Gobierno, con todos los alcaldes y alcaldesas, a Protección Civil con todos los Comités Municipales de Protección Civil, el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, por parte de la Junta de Caminos estar muy atentos de todos los deslaves que se puedan presentar en la carretera, y muy especialmente informar, si tomamos precauciones, le decimos a la gente que no salgan de sus casas, que sus carros no son lanchas; lo más importante es que no haya pérdida de vidas humanas, eso es fundamental y para ello debemos estar coordinados”, manifestó.

El Servicio Meteorológico Nacional,  Conagua y la Coordinación Estatal de Protección Civil, informaron que los vientos del huracán Nora podrían llegar al Valle del Mayo (Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Álamos, Quiriego, Rosario) y al Valle del Yaqui el lunes por la madrugada, con un 50 a 60 por ciento de probabilidad de que sí toque tierra sonorense.

También se esperan lluvias por este fenómeno en casi toda la entidad durante toda la semana, de ahí la importancia de mantener constante coordinación los tres niveles de gobierno.

El general Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar, detalló que ya se puso en marcha el Plan DN-III-E en apoyo a la población con 4 zonas de mando en Navojoa, Empalme, Hermosillo, y Bahía de Kino-Poblado Miguel Alemán; así mismo, por parte de la Cuarta Región Naval ya se implementa el Plan Marina en su fase de prevención.

Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura, se informó se tienen listos los planteles escolares de 15 municipios que funcionarán como albergues.

Presentes: David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Jorge Taddei, delegado de Bienestar en Sonora; Luis Becerra Hurtado, subdirector médico de Isssteson; Alfonso Novoa Novoa, comandante de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP); Wenceslao Cota Amador; director general de DIF Sonora; Laura Lorena Robles Ruiz, titular de la Coesprisson; representantes de la SEC, CEA, FGJE, Capufe, SCT, CFE, Conagua, Semar, Junta de Caminos y Sedena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...
-Anuncio-