-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Pide Claudia Pavlovich mantener a la población informada sobre el comportamiento y llegada del huracán “Nora”

Noticias México

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 28 de 2021. Ante la cercana posibilidad de que el huracán Nora toque tierras sonorenses, principalmente en el sur de la entidad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano encabezó la reunión del Comité Estatal de Operaciones de Emergencias (COE) del estado con los 72 Comités Municipales de Protección Civil y dependencias de los tres niveles de gobierno para asegurar que la población sonorense se mantengan a salvo durante este fenómeno natural.

Acompañada del secretario de Gobierno Juan Ángel Castillo Tarazón, la mandataria estatal destacó la importancia de mantener un flujo de información constante a la población sobre el avance y comportamiento del fenómeno meteorológico, ya que este podría ser el primer huracán que llegue a Sonora este año y se espera que sea durante la madrugada del lunes.

“Tenemos que ser muy precavidos, tenemos que informarle a la gente que si no tiene nada qué hacer fuera de casa no tengan que salir; yo espero, como se ha venido siguiendo desde ayer, estemos informando continuamente a los ciudadanos”, expresó.

La gobernadora Pavlovich detalló que cada uno de los albergues deben estar ya preparados e instruyó a la Secretaría de Salud realizar pruebas aleatorias de COVID-19 a quienes eventualmente lleguen a estos refugios temporales, independientemente de que la gente esté o no vacunada para detectar a quienes tengan el virus, atenderlos y evitar contagios; asimismo, pidió establecer constante comunicación con cada uno de los comités de Protección Civil municipales, alcaldes y alcaldesas.

“Sí requiero que estemos en sesión permanente, también mucha comunicación con el secretario de Gobierno, con todos los alcaldes y alcaldesas, a Protección Civil con todos los Comités Municipales de Protección Civil, el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, por parte de la Junta de Caminos estar muy atentos de todos los deslaves que se puedan presentar en la carretera, y muy especialmente informar, si tomamos precauciones, le decimos a la gente que no salgan de sus casas, que sus carros no son lanchas; lo más importante es que no haya pérdida de vidas humanas, eso es fundamental y para ello debemos estar coordinados”, manifestó.

El Servicio Meteorológico Nacional,  Conagua y la Coordinación Estatal de Protección Civil, informaron que los vientos del huracán Nora podrían llegar al Valle del Mayo (Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Álamos, Quiriego, Rosario) y al Valle del Yaqui el lunes por la madrugada, con un 50 a 60 por ciento de probabilidad de que sí toque tierra sonorense.

También se esperan lluvias por este fenómeno en casi toda la entidad durante toda la semana, de ahí la importancia de mantener constante coordinación los tres niveles de gobierno.

El general Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar, detalló que ya se puso en marcha el Plan DN-III-E en apoyo a la población con 4 zonas de mando en Navojoa, Empalme, Hermosillo, y Bahía de Kino-Poblado Miguel Alemán; así mismo, por parte de la Cuarta Región Naval ya se implementa el Plan Marina en su fase de prevención.

Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura, se informó se tienen listos los planteles escolares de 15 municipios que funcionarán como albergues.

Presentes: David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Jorge Taddei, delegado de Bienestar en Sonora; Luis Becerra Hurtado, subdirector médico de Isssteson; Alfonso Novoa Novoa, comandante de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP); Wenceslao Cota Amador; director general de DIF Sonora; Laura Lorena Robles Ruiz, titular de la Coesprisson; representantes de la SEC, CEA, FGJE, Capufe, SCT, CFE, Conagua, Semar, Junta de Caminos y Sedena.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...
-Anuncio-