-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sonora lidera a nivel nacional en sanidad pecuaria, producción agropecuaria y de camarón: Sagarhpa

Noticias México

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un sector agroalimentario fortalecido en todos sus rubros, es el que deja la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, que genera empleos y liderazgo en sanidad pecuaria, producción agropecuaria y de camarón, resaltó Jorge Guzmán Nieves.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) manifestó que, bajo las riendas de la gobernadora Claudia Pavlovich, Sonora es líder nacional en sanidad pecuaria, lo que nos permite acceder a los mercados con menos restricciones que el resto de las entidades.

Además de ser líder en producción agropecuaria: primer lugar en producción de trigo, papa, uva, sandía, dátil, espárrago, calabacita, aceituna, cártamo; segundo lugar en producción de porcino y primer lugar en producción de camarón.

Guzmán Nieves expuso que en el actual sexenio, los gobiernos federal y estatal destinaron 758 millones de pesos para atender las campañas fitosanitarias y las de vigilancia, así como las de inocuidad agroalimentaria.

Comentó que en el período 2016 a 2019 se establecieron 16,338 hectáreas con sistema de riego presurizado; además, se ejecutaron 357 proyectos mediante los cuales se construyeron 544 obras, con una inversión de 153.7 millones de pesos en beneficio de 12,412 productores agrícolas.

“En la región del Río Sonora y Sierra Alta, se apoyaron 20 unidades de riego con la ejecución de 36 obras, lo cual mejoró la eficiencia del uso del agua en 5 mil 31 hectáreas, beneficiando a 1,487 productores”, informó el titular de la Sagarhpa.

En sanidad vegetal, afirmó Guzmán Nieves, se atendió con las campañas el 90 por ciento de la superficie agrícola con permiso de siembra, además se logró la conservación de once reconocimientos de zonas libres de plagas y zonas bajo protección de veinte plagas.

Guzmán Nieves dijo que, en coordinación con las organizaciones de productores de trigo y otros cultivos básicos, se realizaron gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) para obtener estímulos a la comercialización y se apoyó en el período a productores con alrededor de 3 mil cincuenta millones de pesos.

En el componente de Implementos Agrícolas y de Infraestructura Básica, se aplicaron 124.2 millones de pesos, en 1,420 proyectos para la adquisición de 1,929 implementos básicos y especializados.

“Durante el período de 2016 a 2021, se apoyó con infraestructura y equipamiento para la generación de valor agregado con un monto de 23.4 millones de pesos en apoyo de 93 proyectos y beneficio a 612 productores”, manifestó.

En lo que respecta al sector ganadero, indicó Jorge Guzmán, se ejecutaron 4,518 proyectos con una inversión de gobierno de 174 millones de pesos y con aportación de los productores por 126 millones de pesos.

Asimismo, enfatizó, la actividad ganadera se benefició con los programas de Caminos Rurales, Semilla Forrajera, Apoyo a la Sequía, Obras Ganaderas, Construcción y Rehabilitación de Cercos, Programas Apícolas, con una inversión del Gobierno del Estado de 89.7 millones de pesos, con una participación de los productores por el orden de los 65.4 millones de pesos.

El secretario de Agricultura y Ganadería en Sonora hizo énfasis en la importancia del estatus sanitario de la ganadería, pues los hatos ganaderos son libres de garrapata boophilus, brucelosis bovina, así como en enfermedades de aves y cerdos. En el tema de Restauración Forestal, de 2016 a 2018, se restauraron 4,733 hectáreas con una inversión de 14.2 millones de pesos y se atendieron 293 incendios forestales que afectaron 178, 717 hectáreas.

“Un gran logro lo fue sin duda, haber liberado al medio silvestre 850 ejemplares de borrego cimarrón, 70 por ciento más de lo proyectado, lo cual ha generado un gran impacto ecológico, económico y social”, subrayó el titular de la Sagarhpa.

En infraestructura pesquera y acuícola, se apoyaron 1,625 proyectos con una inversión de 154.5 millones de pesos y de parte de los productores 87 millones de pesos. En sanidad acuícola, se atendió con las campañas de sanidad el 92 por ciento de la superficie establecida en el estado.

En infraestructura y modernización de la infraestructura productiva y equipamiento del Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado de Sonora (Cremes) y del Centro Acuícola del Estado de Sonora (Caes), se invirtió con recursos federales y del estado un monto de 19.2 millones de pesos.

Con el fin de mitigar los efectos económicos provocados por la pandemia COVID-19, se puso en marcha el Programa Emergente de Estímulos para el Desarrollo del Sector Agroalimentario por el Gobierno del Estado con un monto de 50 millones de pesos. En el período que nos ocupa, se otorgaron 147 microcréditos por un monto de 18.7 millones de pesos, beneficiándose 553 productores.

“Además, las organizaciones de productores donaron despensas, distribuyendo más de 600 toneladas de alimento a la población, asimismo, se hicieron donaciones especiales de equipo y material de atención médica a centros de salud”, apuntó Guzmán Nieves.

Juan Pablo Mendoza Molina, presidente del Organismo Integrador de Fondos de Aseguramiento de Sonora, reconoció el acompañamiento e impulso que la gobernadora Pavlovich Arellano le ha dado al sector.

“Hemos tenido el apoyo del Gobierno del Estado, la gobernadora Claudia Pavlovich, nos ha acompañado en los movimientos que hemos hecho buscando mejores condiciones de precio, ha estado constantemente apoyándonos, y eso como productores lo reconocemos”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...
-Anuncio-