-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Delta arrasa con Florida: Hospitales saturados, pacientes en el piso, más fallecidos; crecen estados con récords de hospitalizaciones

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción/SinEmbargo

Miami, 26 de agosto (EFE/AP).- Florida reportó este jueves 21 mil 183 nuevos casos de la COVID-19 y 901 muertes acumuladas desde el pasado 25 de julio como consecuencia de la pandemia, mientras el estado continúa a la cabeza en número de hospitalizaciones en todo Estados Unidos.

A nivel nacional, se reportan más de mil decesos diarios por COVID-19, el nivel más alto desde mediados de marzo, y las nuevas infecciones alcanzan un promedio diario de 152 mil, cifras comparables a las vistas a finales de enero. Esta semana, las personas hospitalizadas con coronavirus ascendían más o menos a 85 mil, un nivel que no se registraba desde principios de febrero.

En tanto, Kentucky y Texas se unieron a una creciente lista de estados que han rebasado sus propios récords de hospitalizaciones de pacientes con COVID-19 en una oleada que está rebasando la capacidad de atención de médicos y personal de enfermería, y afecta cada vez a más niños.

Los dos estados reportaron el miércoles más pacientes con COVID-19 en sus hospitales que en cualquier otro punto desde que comenzó la pandemia, 14 mil 255 en Texas y dos mil 074 en Kentucky. El máximo histórico de pacientes en Texas se basa en las estadísticas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés).

FLORIDA, ESTADO CON MAYOR NÚMERO DE HOSPITALIZACIONES

Según los datos más recientes de los federales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Florida contabilizó un promedio semanal de 21 mil 678 casos, para un total de tres millones 151 mil 909 casos confirmados y 43 mil 632 fallecidos desde el inicio del brote en marzo de 2020.

Las hospitalizaciones, por su parte, continúan aumentando de forma alarmante. El estado lidera la nación con 16 mil 833 personas hospitalizadas con COVID-19, es decir, un 28.76 por ciento de las camas, cuando la ocupación es ya del 85.18 por ciento, según cifras suministradas este jueves por el HHS de EU.

Un grupo de personas espera turno para someterse a una prueba de coronavirus en Florida. Foto: AP
Y más del 95 por ciento de las camas de la unidades de cuidados intensivos (UCI) del estado están llenas, el 55.28 por ciento de ellas por contagios de la COVID-19.

Por otro lado, este miércoles se batió el récord de contagios con más de 26 mil nuevos casos contabilizados.

Representantes de los centros hospitalarios Broward Health y el Memorial Health System, del condado de Broward (sureste), advirtieron de que han alcanzado y superado el pico de hospitalizaciones, al tiempo que enfatizaron la necesidad de que las personas se vacunen.

“El 97 por ciento de las personas que tenemos en el hospital hoy en día no están vacunadas”, dijo el doctor Joshua Lenchaus, director médico de Broward Health, según recoge la televisión Local 10.

No habíamos tenido tantos casos críticos

El hospital Phoebe Putney Memorial en Georgia tiene habitualmente capacidad para 38 pacientes en sus unidades de cuidados intensivos, y los médicos y el personal de enfermería solían atender a dos o tres personas muy enfermas, señaló el doctor Jyotir Mehta, director médico de ese pabellón. El miércoles, había en las unidades de cuidados intensivos 50 pacientes con COVID-19 y casi la mitad de ellos estaban conectados a respiradores artificiales.

“No me parece que hubiéramos experimentado tantos casos críticos, muchísimas personas enfermas al mismo tiempo”, declaró Mehta.

Señaló que es difícil conversar con los familiares de los pacientes. “Se aferran a cualquier esperanza, por más mínima que sea, e intentas decirles ‘miren, la situación es mala’”, afirmó. “Tienes que decirles que sus seres queridos no van a sobrevivir”.

En Nuevo México, las principales autoridades sanitarias advirtieron el miércoles que el estado está a una semana de racionar la atención médica. El número de pacientes con coronavirus que necesitan atención en hospitales aumentó más de 20 por ciento en un solo día.

“Vamos a tener que decidir quién recibe atención y quién no”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de la entidad, David Scrase. “No queremos llegar a ese punto”.

En Idaho, las autoridades estatales exhortaron a la población a ofrecerse como voluntarios para mantener las instalaciones médicas en operaciones.

Por lo menos otros seis estados—Arkansas, Florida, Luisiana, Hawai, Mississippi y Oregon— ya sobrepasaron sus récords previos de hospitalizaciones.

En Texas, casi 47 por ciento de la población está totalmente vacunada —por abajo de la media nacional de casi 52 por ciento— y el Gobernador republicano Greg Abbott se rehúsa e emitir órdenes de uso de mascarillas y vacunas. Muchos condados y distritos escolares han desafiado la postura de Abbot y dispuesto el uso obligatorio de barbijos.

En Kentucky, poco menos del 48 por ciento de la población está totalmente vacunada, y las autoridades sanitarias han atribuido el nuevo aumento de contagios al rezago en las inoculaciones. Las restricciones que impuso el Gobernador demócrata Andy Beshear expiraron en junio, y la legislatura, de mayoría republicana, le ha impedido emitir nuevas disposiciones sobre el uso de barbijos o restricciones al aforo en espacios cerrados.

El aumento de casos se debe principalmente a la variante delta altamente contagiosa entre personas no vacunadas. En las zonas donde las tasas de vacunación son particularmente bajas, los médicos han solicitado a sus comunidades que se inoculen para evitar la saturación de hospitales.

Los médicos también han advertido sobre el aumento de casos de la variante entre niños y adultos jóvenes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-