-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

México y Sonora son espacios de migrantes y refugiados; al tú por tú en la historia

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lo que pasa actualmente en Afganistán, que sus habitantes piden refugio a varios países del mundo, México y Sonora es un espacio para el apoyo a migrantes y refugiados, así coincidieron Ignacio Lagarda y Joaquín Robles Linares.

Los historiadores reafirmaron que Sonora tiene un terreno de refugiados desde el siglo XIX, en 1850 con una tribu norteamericana que arribó a México y se instaló en Tamaulipas, pero con los años arribaron a Sonora a Bavispe.

“Recordemos a los mormones, EEUU les prohibió la poligamia y fueron expulsados, llegaron a México al estado de Chihuahua, y con los años siguieron llegando más refugiados.

“México es un país de refugiados, en Baja California llegaron los Chinos, en la Baja Sur japoneses y a otras comunidades arribaron de Francia, Italia y Alemania”, expresó Ignacio Lagarda.

Por su parte Robles Linares agregó que la migración y refugio siempre existió en México, en Sonora por ejemplo no tenemos un rechazo a ellos.

“En Sonora no tenemos un rechazo a los migrantes, somos hospitalarios, llegan por hambre, guerra o persecución política, lo criticable son el exterminio indígena, aunque no hay ninguna colonización convencida por chocolates”.

“Juárez, Porfirio Díaz, dieron refugios, no somos una comunidad tan cerrada como los poblanos, tenemos una diferencia al rechazo del centralismo, pero es naturaleza humana, lo acabamos de vivir con Trump”, relató el historiador Robles Linares.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...
-Anuncio-