-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

México y Sonora son espacios de migrantes y refugiados; al tú por tú en la historia

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lo que pasa actualmente en Afganistán, que sus habitantes piden refugio a varios países del mundo, México y Sonora es un espacio para el apoyo a migrantes y refugiados, así coincidieron Ignacio Lagarda y Joaquín Robles Linares.

Los historiadores reafirmaron que Sonora tiene un terreno de refugiados desde el siglo XIX, en 1850 con una tribu norteamericana que arribó a México y se instaló en Tamaulipas, pero con los años arribaron a Sonora a Bavispe.

“Recordemos a los mormones, EEUU les prohibió la poligamia y fueron expulsados, llegaron a México al estado de Chihuahua, y con los años siguieron llegando más refugiados.

“México es un país de refugiados, en Baja California llegaron los Chinos, en la Baja Sur japoneses y a otras comunidades arribaron de Francia, Italia y Alemania”, expresó Ignacio Lagarda.

Por su parte Robles Linares agregó que la migración y refugio siempre existió en México, en Sonora por ejemplo no tenemos un rechazo a ellos.

“En Sonora no tenemos un rechazo a los migrantes, somos hospitalarios, llegan por hambre, guerra o persecución política, lo criticable son el exterminio indígena, aunque no hay ninguna colonización convencida por chocolates”.

“Juárez, Porfirio Díaz, dieron refugios, no somos una comunidad tan cerrada como los poblanos, tenemos una diferencia al rechazo del centralismo, pero es naturaleza humana, lo acabamos de vivir con Trump”, relató el historiador Robles Linares.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-