-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Declara hoy Segob Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Sonora, a dos años de la solicitud han sido asesinadas 230 mujeres

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Después de tres distintas solicitudes de los colectivos feministas sonorenses, este viernes la Secretaría de Gobernación declarará la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Sonora, fundada en la ola de violencia feminicida y desapariciones.

En el estado han sido asesinadas 230 mujeres en el lapso entre la última solicitud, el 26 de junio de 2019 y hasta un día antes de su declaración, el 19 de agosto de 2021, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y datos preliminares de fuentes abiertas recopilados por el Observatorio Nacional del Feminicidio en México (OCNF).

Silvia Núñez Esquer, representante del OCNF en Sonora, dijo que durante esos dos años de espera, se descuidó la política de prevención y se enfocaron las baterías del estado hacia otros temas que, si bien son importantes porque tienen que ver con la seguridad pública, se dejaron de lado las razones de género que están privando de la vida y de la libertad a las mujeres y las niñas.

“Lo que ha ocurrido es que se ha incrementado muchísimo la incidencia, tanto de feminicidio como de desaparición”, dijo Núñez, “a la fecha, del 26 de junio de 2019, a este día, han sido asesinadas 230 mujeres y niñas en territorio sonorense, eso significa que son dos años en los que se dejó sin una política de prevención del feminicidio, enfocado a evitarlo y, por lo tanto, se pudo permitir que más de dos centenas de mujeres y niñas fueran privadas de la vida”.

Y agregó: “Unas en el ámbito familiar, unas en el ámbito comunitario, algunas aventadas, tiradas como basura incluso en arroyos, en basureros, en la propia calle o acribilladas a quemarropa en algunos de los municipios”.

En Sonora se han solicitado tres Alertas de Género, todas por una causa diversa y para distintos municipios, sin emabrgo, la de 2021 es la única que ha resultado procedente.

La primera, por violencia feminicida en Cajeme, fue resuelta improcedente el 4 de agosto de 2017; la segunda solicitud, es la que se declarará hoy viernes, por violencia feminicida y desaparición, en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado; además, existe una tercera solicitud en curso y pendiente de resolución, por tipo de Agravio Comparado.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) ordenó la declaratoria y convocó a las organizaciones Justicia Pro Persona A.C. y al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) como asistentes del evento que se realizará este viernes 20 de agosto a las 14:00 horas, en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, en Hermosillo, Sonora.

Núñez Esquer concluyó que la declaratoria de la alerta significa la posibilidad de que los tres niveles de gobierno se articulen y coordinen específicamente en la prevención de la violación de los derechos humanos de las mujeres, a su protección y a una vida libre de violencia.

“Es un mecanismo de protección único en el mundo y lo tenemos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, sostuvo, “y significa para los gobiernos una oportunidad de mejorar sus políticas públicas, sobre todo, de reforzar la parte de la prevención, porque si se decreta la alerta, significa que lo que se hizo fue insuficiente o que de plano no se hicieron las actividades o acciones con la finalidad de prevenir el feminicidio”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-