-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Biden pide a Corte Suprema de EEUU que impida reactivar programa “permanecer en México” de Trump

Noticias México

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Joe Biden pidió el viernes a la Corte Suprema de Estados Unidos que bloquee el fallo de un juez que obligaría a su administración a reanudar el programa que obligó a decenas de miles de migrantes a esperar en México la resolución de sus casos de asilo en el país vecino.

El Departamento de Justicia presentó una solicitud de emergencia en el máximo tribunal para suspender la orden de un juez de Texas que requeriría que el gobierno restableciera el programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que fue implementado por el expresidente Donald Trump.

La administración Biden tomó la medida después de que la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, negó el jueves una solicitud previa del gobierno para retrasar la fecha de vigencia del fallo de una semana antes de un juez de una corte inferior.

El dictamen del juez de distrito Matthew Kacsmaryk “requiere que el gobierno restablezca abruptamente un amplio y controvertido programa de aplicación de la ley de inmigración que ha sido formalmente suspendido durante siete meses y que estuvo en gran parte inactivo durante casi nueve meses antes de eso”, escribió el procurador general interino Brian Fletcher en documentos a la Corte Suprema.

El máximo tribunal tiene una mayoría conservadora de 6-3, incluidos tres jueces designados por Trump.

El Departamento de Justicia quiere que el tribunal actúe de inmediato y que la orden judicial entre en vigor el sábado.

Los demócratas y los defensores de la inmigración criticaron el programa MPP, conocido informalmente como “permanecer en México”, diciendo que sometía a los migrantes, en su mayoría centroamericanos, a condiciones insalubres y a la violencia en el vecino del sur de Estados Unidos.

Las detenciones de migrantes atrapados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México han alcanzado máximos de 20 años en los últimos meses, una tendencia que los republicanos atribuyen a la revocación por parte de Biden del MPP y de otras políticas de inmigración de línea dura de Trump.

El gobierno de Biden ha dejado en vigor una orden sanitaria de la era Trump que permite a las autoridades fronterizas expulsar a los migrantes a México sin la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos.

El fallo de la corte, de tendencia conservadora, dice que el gobierno de Biden debe implementar el programa MPP de “buena fe”, lo que parece dejar al Ejecutivo cierta discreción sobre cómo avanzar.

Roberto Velasco, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de México responsable de las relaciones con América del Norte, dijo que su país aún no había recibido ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos sobre el fallo.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lluvías permitieron plan para mitigar sequía y mejorar plan de siembra en Sonora: Conagua

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias registradas esta temporada ofrecen la posibilidad de contar con un mejor plan de siembras y...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...
-Anuncio-