-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Tiran revocación de mandato… por ahora

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Un voto. Sólo un voto le faltó a Morena para sacar en un periodo extraordinario la instrucción presidencial de convocar a un nuevo periodo de sesiones para elaborar la Ley sobre Revocación de Mandato.

La situación, de paso, ahondó la crisis entre el ala lopezobradorista y el monrealismo. Fue confrontado el presidente del Senado, Eduardo Ramírez, al dar por concluido el trámite de 23 votos a favor (se necesitaban 24 de 35, es decir, las dos terceras partes).

El diputado de Morena que se dejó ir iracundo contra Ramírez, fue Rubén Cayetano, con quien los aliados de Monreal ya se habían enfrentado a sangre y lodo en otra sesión reciente y quien esa noche fue llevado al Torito por conducir ebrio.

La sesión de ayer en la Comisión Permanente exhibió la batalla entre ambos grupos, que tiene de fondo la disputa hacía la candidatura presidencial. Ocurre luego de un claro mensaje contra Monreal del presidente López Obrador, quien le jaló las orejas por reunirse para acordar un periodo extraordinario para desaforar a Saúl Huerta y Mauricio Toledo sin incluir en la orden del día la discusión de la aprobación de la ley de revocación.

Por eso, el jefe del Ejecutivo mandó a Olga Sánchez Cordero, pero la intervención salió al revés y reventó los acuerdos tras una serie de reuniones: con PRI y PAN en privado, y con los aliados de la 4T en bloque.

Antes de la votación, para operar la presencia de un senador del PT y lograr un periodo extraordinario, Ramírez siguió adelante, como marca la regla parlamentaria, con el proceso y conteo de los votos que provocaron la derrota de López Obrador.

Se desconocía anoche el motivo oficial de la ausencia del petista Joel Padilla, pero se decía que era parte de la venganza del partido por el desafuero de Toledo, diputado del PT.

La batalla del lopezobradorismo contra el monrealismo tiró, por ahora, la revocación de mandato del Presidente. Sería hasta la siguiente la legislatura de la Cámara de Diputados cuando se debía retomar la discusión, con más dificultad de pasar ya que Morena no cuenta con la mayoría que se necesita.

Pero es inédito lo que pasó después, el presidente del Senado regresó a comisiones la propuesta, donde fue votada a favor por mayoría y se esperaba que, después del cierre de esta edición, se discuta en el Pleno, para buscar el voto que faltaba (una argucia, pues cuando no se aprueban se desechan). 

La oposición asegura que la figura de revocación de mandato como quiere que salga López Obrador, es una maniobra tendenciosa para aumentar su popularidad, por la redacción de la pregunta y la falta de recursos en el INE para lograr la participación de al menos 40 millones para que sea válida.

•••

Uppercut: La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Fabiola Loya, dejó a su suplente en la sesión de ayer, pero no se presentó al reportar que tenía covid-19.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

A dos días del fin de tregua comercial entre EEUU y China, siguen sin lograr un acuerdo

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión el martes, cuando...
- Advertisement -