-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Maduro agradece a México sus ‘esfuerzos por la paz del pueblo venezolano’

Noticias México

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a “México y Noruega, sus esfuerzos por la Paz del pueblo venezolano”, tras la firma del Memorando de Entendimiento entre funcionarios de su administración y representantes de grupos opositores en la Ciudad de México, la tarde del viernes 13 de agosto.

A través de su cuenta de Twitter, Nicolás Maduro publicó: “Saludamos la firma del Memorándum de entendimiento alcanzado entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la Oposición”.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, también agradeció a través de Twitter a México y Noruega, “por su apoyo en el proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y sectores opositores”.

“Que el entendimiento entre venezolanos abone caminos de respeto y bienestar para el pueblo en el marco de la soberanía nacional!”, sostuvo Rodríguez.

Por su parte, los delegados de la Plataforma Unitaria de Venezuela que viajaron a la Ciudad de México para participar en los diálogos con el gobierno de Maduro manifestaron su compromiso “de hacer todo lo necesario para que logremos un Acuerdo Integral que le dé a nuestro pueblo un pacto de convivencia democrática que nos devuelva el derecho a tener elecciones libres, justas y verificables”. 

A través de un comunicado, los opositores políticos dijeron creer que “en Venezuela todos debemos poder desarrollarnos libremente, con oportunidades para todos, y donde todos tengamos los mismos derechos, sin distinción”.

“Venezolana, venezolano: sin importar dónde te encuentres; sin importar con quién te identificas; si eres civil o estás uniformado; sin importar cualquier diferencia que pueda existir entre nosotros; te invitamos a participar en este proceso de entendimiento, en la construcción y desarrollo de su agenda con tus propuestas e ideas. Sólo trabajando juntos, aseguraremos el éxito. Todos lo necesitamos”, enuncia el comunicado.

El documento fue firmado por Gerardo Blyde, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa, Carlos Vecchio, Mariela Magallanes, Stalin González, Roberto Enríquez y Claudia Nikken, y concluye afirmando que “Venezuela debe ser la tierra donde cada quien vea lo que quiere ver, diga lo que quiera decir y haga lo que quiera hacer; donde cada quien sea dueño de su persona, libre de sus actos y disponga de los frutos de su trabajo”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Søreide, también agradeció al Gobierno de México por “su hospitalidad y cooperación”, y consideró “alentador que las partes estén buscando una solución política y negociada a la crisis en el país. Han dado un paso importante que beneficiará al pueblo venezolano”. 

“Espero que las negociaciones conduzcan a soluciones positivas e inclusivas para todos los venezolanos” manifestó Eriksen a través de un comunicado. 

La funcionaria noruega consideró que las partes están dispuestas a “negociar de manera constructiva para lograr resultados beneficiosos para el pueblo de Venezuela”, y que existe un acuerdo mutuo sobre la necesidad de respetar la naturaleza delicada de las negociaciones, a fin de dar a las partes el espacio para lograr avances rápidos. 

“Iniciar negociaciones es un desafío para ambas partes y, como facilitadores, somos muy conscientes de ello. Será importante para Venezuela y su gente, así como para la región en su conjunto, establecer una solución a largo plazo ”, concluyó la ministra.

El Gobierno Federal de México se congratuló por el inicio del proceso de negociación y diálogo entre el gobierno y opositores venezolanos, y afirmó que nuestro país “ha actuado apegado a sus principios constitucionales de política exterior respecto de la situación política que se vive en Venezuela, lo que le ha permitido reafirmarse como un actor de plena confianza para ser sede de las negociaciones”.

A través de un comunicado difundido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno Federal reiteró “su compromiso y garantías de seguridad, neutralidad e igualdad con todas las partes involucradas, y confía en que a través del diálogo y la negociación se alcance una solución en beneficio del pueblo venezolano”.

A través del Memorando de Entendimiento, las partes expresaron en entender la necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano, “reivindicando como derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional”.

También rechazaron “cualquier forma de violencia política en contra de Venezuela, su Estado y sus instituciones”, y se comprometieron con “la estabilización y defensa de la economía nacional, productiva, diversificada y solidaria”.

El regreso a la mesa de negociaciones representa un cambio de rumbo para la oposición, que en el pasado acusó a Maduro de utilizar el diálogo para ganar tiempo y aplacar la presión internacional. El gobierno venezolano abandonó el diálogo de 2019, que se hizo en Barbados y Noruega, luego de que Estados Unidos endureciera las sanciones en su contra.

La crisis venezolana ha salpicado a la región, generado un éxodo masivo que la Organización de Estados Americanos (OEA) calculó recientemente que alcanzará los siete millones de personas para 2022, por encima de países en guerra como Siria.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por amenazar y perseguir con cuchillo a menor en plena vía publica en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 51 años fue detenido por agentes municipales en Miguel Alemán luego de protagonizar una...

Trump acusa de ‘líder del narcotráfico’ a Gustavo Petro, presidente de Colombia

La relación entre Washington y Bogotá vive uno de sus momentos más tensos tras las declaraciones del presidente de...

Hamás acusa a Israel de violar el alto al fuego en Gaza y alerta sobre nueva escalada

El movimiento islamista Hamás denunció que Israel ha violado de forma "deliberada" el acuerdo de alto al fuego en...

Detienen a joven de 19 años y menor de 17 con armas de fuego y drogas al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Preventiva detuvieron a dos personas consideradas objetivos prioritarios en la colonia El Coloso,...

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...
-Anuncio-