-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra: Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Tierra tuvo en julio su mes más caluroso en 142 años de registros, dijeron investigadores de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés).

Con olas de calor en diversas partes de Estados Unidos y Europa, el planeta tuvo el mes pasado una temperatura promedio de 16.73 grados Celsius (62.07° Fahrenheit), superando el máximo histórico de julio de 2016, que fue igualado el mismo mes de 2019 y 2020, dijo este viernes la NOAA. El margen fue de apenas 0.01° C (0.02° F).

Los últimos siete julios, de 2015 a 2021, han sido los más calurosos de los que se tenga registro, señaló la climatóloga de la NOAA Ahira Sanchez-Lugo. El mes pasado fue 0.93° C (1.67° F) más caliente que el promedio de julio en el siglo XX.

“En este caso, el primer lugar es el peor lugar”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado. “Este nuevo récord se suma a la preocupante ruta que el cambio climático ha marcado para el planeta”.

“Esto es el cambio climático”, señaló el científico climático de la Universidad Estatal de Pensilvania Michael Mann. “Es un signo de exclamación en un verano de calor, sequía, incendios forestales e inundaciones sin precedentes”.

Esta semana, un prestigioso panel científico de Naciones Unidas alertó sobre el agravamiento del cambio climático causado por la quema de carbón, petróleo y gas natural, y otras actividades humanas”.

El calentamiento del suelo en el oeste de América del Norte y partes de Europa y Asia propició que el calor alcanzara el máximo histórico, señaló Sanchez-Lugo. Aunque la temperatura mundial apenas fue poco mayor a la del récord, lo que la superó fue la temperatura del suelo en el hemisferio norte, agregó.

Las temperaturas en el hemisferio norte fueron 0.19° C (un tercio de grado Fahrenheit) más altas que el máximo histórico de julio de 2012, que en temperaturas récord es “un amplio margen”, afirmó Sánchez-Lugo.

Julio es en general el mes más caliente del año en el planeta, así que julio de este año es también el mes más caliente del que se tenga registro.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-