-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Padres de familia, directivos y profesores limpian y arreglan algunas escuelas en Hermosillo, otras no tienen agua, luz y están dañadas

Noticias México

Sheinbaum deportó a medio millón de personas por órdenes de Trump, asegura Seguridad Nacional de EEUU

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU y encargada de la deportación de migrantes, presumió que el presidente Donald Trump...

Desaparece estadounidense junto a su novia mexicana en Nuevo León

Un joven estadounidense que viajaba en un vehículo acompañado de una mujer mexicana, en Nuevo León, fue reportado este miércoles como desaparecido. Ante los hechos,...

‘Sandra vive’: Dan último adiós a activista Sandra Domínguez en Oaxaca

Por Diana Manzo “Sandra Vive”, aseguraron los seres queridos de la activista ayuuk, Sandra Domínguez, al darle el último adiós,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Hermosillo comenzaron a reactivarse esta semana, con jornadas de limpieza realizadas por padres de familia, directivos, intendentes y profesores previo al regreso escolar presencial, pero hay otras que para iniciar no cuentan con los servicios básicos, como luz o agua.

Se organizan para limpiar previo al inicio escolar presencial

En la primaria Profesor Lamberto Hernández, por ejemplo, desde las primeras horas de este jueves se observó a un gran número de asistentes organizados en grupos para retirar maleza, lavar mesabancos, escritorios, sillas y otros muebles.

Lee también: ¡Oficial! Regreso a clases será el 30 de agosto confirma SEP; padres deberán firmar carta responsiva

En otras instalaciones también se lavaron baños, pisos e incluso, padres de familia se organizan para pintar las aulas y darles un mejor aspecto y así recibir a los estudiantes el lunes 30 de agosto, en el regreso a clases  presencial y escalonado.

El 10 de agosto, el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), informó que durante la pandemia se invirtieron 405 millones de pesos en 740 planteles de la entidad; se han reconstruido, rehabilitado y adecuado.

Hay 205 acciones en proceso, 154 por contratarse y además se espera la autorización de 183 proyectos más para comenzar los trabajos correspondientes, detalló Yalia Salido Ibarra, coordinadora ejecutiva de la dependencia.

Algunas de las acciones que se realizan y continuarán en preescolar, primaria y secundaria, son: construcción de lavamanos en áreas comunes, reparación de servicios sanitarios, desazolve y limpieza de cisternas; rehabilitación de equipos hidroneumáticos, del sistema eléctrico y muros, así como arreglar o sustitución de techos.

No cuentan con luz, agua… ni mesabancos o ventanas

Por otro lado, existen escuelas que aún no están preparadas en materia de infraestructura para este retorno escolar, a decir de padres de familia y directivos de estos planteles, donde se carece incluso de los servicios básicos como agua y luz.

Tal es el caso de la secundaria general Jesús León González, ubicada en la calle López del Castillo y Rebeico, donde las constantes vandalizaciones y robos han dejado al plantel sin cableado, mobiliario, cristales en ventanas y más.

Christian José Robles Vásquez, director de la escuela, consideró que en estos momentos las instalaciones no están listas para recibir a los estudiantes; ningún trabajador de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) ha visitado el plantel, comentó a Proyecto Puente.

“Si tuviéramos luz y agua, haríamos válida la indicación que se nos dio de regresar paulatinamente y dar la opción a los papás de mandarlos, pero lo primero que se necesita al pasar a un niño es que se laven las manos, y los lavamanos que mandaron a hacer no los han terminado todavía.

Los que mandó a hacer la Secretaría hace alrededor de 4 meses están inoperables, no tienen llaves: se necesita lavado de manos, se necesitan baños y no hay agua, y es lo mínimo para poder atender la disposición del regreso paulatino”.

Agregó que “no hay cableado para luz de los aires ni de los salones, sin contar que se robaron las lámparas que se acababan de poner nuevas”. 

Este no es el único caso de escuelas víctimas de robo y en redes sociales han comenzado a circular videos de otros casos de profesores o padres de familia que se encuentran con esta realidad al volver a los salones. 

Por ejemplo, en la escuela Primaria Centauro del Norte en Obregón Sonora el ciudadano Alex Jiménez Bazúa narró las condiciones en como está actualmente: sin cableado eléctrico, pisos rotos, ni siquiera mesabancos y los aires acondicionados desechos.

La Policía Municipal de Hermosillo ha recibido de enero a agosto de 2021 un total de 213 reportes por robos en escuelas, mientras que en el mismo periodo, pero de 2020 se registraron 175; se han detenido a 37 personas en 2020 y 96 en 2021.

El nivel básico del sistema educativo en Sonora se compone por la educación preescolar, la educación primaria y educación secundaria.

La entidad cuenta con mil 234 planteles públicos para el nivel preescolar, mil 573 planteles públicos para el nivel primaria y para el nivel secundaria son un total de 593 planteles, un total de 3 mil 400 escuelas públicas de educación básica en Sonora.

Proyecto Puente solicitó a la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora una relación de las escuelas que están en condiciones inoperables debido a sus condiciones, pero no se obtuvo la información.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Steus decidirá este miércoles si estallará huelga en Unison

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) votará este miércoles 30 de...

Fórmula 1 anuncia extensión del GP de México hasta 2028

La Fórmula Uno anunció este miércoles en una nota de prensa que extendió por tres años más el contrato con el Gran...

Trabajadores de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas; Senado aprueba Ley Federal

El Senado de la República aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de...

Cancelar licencias a conductores que huyen de accidentes con víctimas y reducir tiempo de permisos a menores en Sonora, propone diputado David Figueroa

Hermosillo, Sonora.- Negar o cancelar licencias a los conductores que huyan de un accidente y abandonen a las víctimas,...

Nombra Lamarque a niña Ivanna como directora infantil del OOMAPAS en Cajeme

Como parte del festejo del Día de los niños y las niñas que celebra el ayuntamiento de Cajeme, la...
-Anuncio-