-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Se necesitan al menos 45 camiones más para regreso a clases presenciales de 50 mil alumnos en Sonora: Vigilantes del Transporte

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Se necesitan de 40 a 45 camiones de transporte urbano adicionales para el retorno escolar presencial; el número de usuarios diarios de primaria a preparatoria asciende a 50 mil, señaló Alfonso López Villa.

El representante de la organización civil Vigilantes del Transporte, señaló que si bien el número de estudiantes que usan las unidades puede variar por el tema de pandemia, la Dirección General de Transporte (DGT) en Sonora debe estar preparada el próximo lunes 30 de agosto, cuando inicia el regreso a las aulas de manera escalonada.

“Hacemos el llamado tanto a la autoridad como a las empresas para que introduzcan al menos 40 o 45 unidades más y en el transcurso de los días que se vaya midiendo la cantidad de muchachos que están regresando porque no sabemos cuántos serán.

Creemos que son entre 40 o 50 mil estudiantes, y siendo honestos no creemos que todos vayan a regresar presencial, pero tanto la autoridad como las empresas prestadoras de servicio deben estar preparadas para lo mismo, independientemente de que el muchacho decida ir o no a clase presencial”. 

Otro de los temas que preocupa y del que no se ha informado hasta el momento, dijo, es la activación de tarjetas de prepago electrónico en las unidades, pues se sabe que los estudiantes acceden a un pago preferencial de lunes a viernes incluyendo dos viajes diarios gratis, en calendario escolar.

López Villa exhortó a las autoridades a tomar en cuenta estas acciones necesarias y evitar que se forme lo que catalogó como “la tormenta perfecta”: un colapso combinado por la pandemia, el retorno escolar y el cambio de gobierno en septiembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-