-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

MC también salva a Toledo

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Ni si quiera el PT salió a defender con tanto ímpetu del desafuero que se le sigue a su diputado Mauricio Toledo, como lo hizo la legisladora Fabiola Raquel Loya Hernández de Movimiento Ciudadano.

Loya le hizo el favor al grupo parlamentario del PT y de paso a sus dos representantes en la permanente, Joel Padilla Peña y Alejandra del Carmen León Gastélum, al abogar que se exente a Toledo del proceso.

“En mesa directiva se recibieron documentos jurídicos que atienden a un amparo y estamos ante la duda”, dijo la coordinadora de MC en Cámara de Diputados.

Esto ocurrió durante la cuarta ocasión en que se discutieron los casos de los desafueros pendientes y el caso de Toledo terminó en una alianza entre PT, PRI y MC para votar en contra de que la Cámara de Diputados analice su caso.

Finalmente se votó en contra de su proceso. Todo apunta a que solo será desaforado Saúl Huerta, diputado de Morena, acusado de violación. Seguramente Toledo ya buscará a la diputada Lozoya de MC para agradecerle que lo haya salvado del desafuero.

Los desfalcos de Peralta

El gobernador de Colima declaró en bancarrota a su estado al asegurar que no hay ni un peso siquiera para pagar el sueldo de los trabajadores de gobierno. El presidente López Obrador entró al quite para que la federación se haga cargo de los sueldos.

Ignacio Peralta, sin embargo, aún tiene pendientes algunas observaciones por solventar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) inicialmente por 4 mil 500 millones de pesos, desde 2018.

Este martes a las 12:30 horas en la Secretaría de Hacienda se van a definir los lineamientos a seguir para la ayuda económica que le será otorgada al estado de Colima. Se espera que cubra todos los compromisos, tanto de la administración estatal como de los organismos públicos, autónomos y descentralizados. Sin embargo, el daño a los trabajadores y maestros, no se acaba con un depósito para cubrir los salarios de una quincena.

La ASF debe dar a conocer cuáles son las observaciones que no ha solventado la administración de Peralta pata abrir investigaciones.

Uppercut: Día gris para la prensa nacional. Este lunes López Obrador volvió a atacar a la prensa, de la que no soporta sus críticas, y por el otro lado el crimen organizado avanza en sus amenazas contra los periodistas. El CJNG lanzó un mensaje directo a tres medios nacionales y a la colega Azucena Uresti porque no le gusta al líder de ese grupo criminal la cobertura que se le ha dado al caso Michoacán.

Un grupo de medios, entre ellos El Heraldo de México, emplazaron al gobierno federal a emitir un pronunciamiento para condenar los hechos y aplicar la ley.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...
- Advertisement -