-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

¿Dónde están las plazas? Reclaman maestros a la SEC en Sonora

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Maestros se manifestaron en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en Hermosillo, por una presunta irregularidad en el ofrecimiento de plazas: sostienen que solo se abrieron 56 espacios para primaria y muchos lugares menos para otros niveles, por lo que exigen respuesta del gobierno del Estado.

Más de 150 docentes de nivel básico de distintos municipios, así como de educación especial y primarias indígenas, se manifestaron en exigencia de legalidad y transparencia en el ofrecimiento de plazas docentes, pues afirman que, en procesos de admisión anteriores, se entregaban hasta 800 lugares.

Gregorio Vega, maestro de primaria con ocho años de interinato en Navojoa, afirmó que hay compañeros con hasta 20 años en espera de basificación y que, tanto el Gobierno del Estado, como la SEC y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), “no dan la cara” ni una solución a las y los docentes.

“En este proceso 2020-2021 donde nos apegamos a todos los lineamientos, que hicimos examen, nomás están ofreciendo 56 plazas para todo el estado a nivel primaria”, dijo el maestro, “a otros niveles, como educación especial, física, secundaria, telesecundaria y primaria indígena, también con el mismo caso: no están saliendo esas plazas, ¿dónde están? Siendo que, en otros ciclos anteriores, de 600 a 800 plazas se llegaron a dar. Hoy, como ya van de salida estos señores, las autoridades, se están nomás ofreciendo 56 plazas”.

De acuerdo con información proporcionada por los propios docentes, además de las 56 plazas abiertas en nivel primaria, se abrieron 8 para preescolar, 2 para educación especial, 13 para telesecundaria y cero horas para secundaria.

Vega agregó que el miércoles 4 de agosto, hubo una reunión donde se acordó otorgar una respuesta a los maestros vía correo electrónico el fin de semana pasado, sin embargo, sostuvo que no ocurrió.

“Lamentablemente, también se han adelantado compañeros ahora con la pandemia”, contó, “hubo jubilaciones, hay pre jubilatorios, en fin, ¿dónde están? Exigimos esa transparencia y vamos a esperar respuesta, no nos vamos a mover de aquí, vamos a hacer todo el sacrificio para estar hoy, mañana y pasado, si es necesario, hasta que nos den una respuesta favorable”.

Armida Chavez, maestra de telesecundaria en Huatabampo, dijo que lleva 10 años trabajando y preparándose por una base que no se le ha otorgado.

“Año con año ponen más requisitos, más cursos, bibliografías que muchas veces no coinciden con lo que se vio en el Consejo Técnico”, explicó, “lo hacemos encantadas de la vida porque es nuestro esfuerzo, pasión, a lo que nos dedicamos y ve cómo estamos, maestras estudiadas. Que liberen los espacios para no estar en estas condiciones, hay apatía porque no viene nadie a darnos una respuesta, desde la semana pasada, ya era para que estuviera una respuesta positiva”.

En el mismo sentido, María Valenzuela, maestra de primaria en Huatabampo, dijo que ha esperado por cinco años una plaza, sin respuesta, a pesar de cumplir con todos los lineamientos y obtener calificaciones favorecedoras.

“Ha sido muy cansado, la verdad, muy agotador”, afirmó, “porque no estamos pidiendo nada regalado, es algo que nos ganamos, para que ahora que pasamos el proceso con tan buen puntaje, nos salgan que solo hay 56 bases; que suelten las bases que son de nosotros, las tienen ahí, ¿dónde están? Las personas que fallecieron y se jubilaron, ¿dónde quedó la bolita? Como dicen, son plazas que se las quedó su familia, ¿dónde se repartieron o las vendieron? Eso es lo que queremos: que nos enseñen dónde solo hay 56 vacantes, pero papelito habla y apenas así nos vamos a ir conformes”.

Proyecto Puente solicitó la versión oficial de la Secretaría de Educación y Cultura, quien respondió que “existe una mesa de diálogo permanente para escuchar a los docentes y llevar su voz ante la SEP y la Usicamm en todos los temas, sobre todo en la convocatoria para el concurso de plazas y su asignación”.

Agregó que el proceso se realiza de acuerdo con la Ley General del Sistema para la Carrera de las maestras y los maestros, promulgada en 2019 y que las autoridades locales de educación no tienen atribuciones para modificar los procesos de convocatoria y asignación de plazas y deben ajustarse a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de Usicamm.

“La Secretaría de Educación y Cultura tiene plena disposición para llevar ante Usicamm las inquietudes que surjan de los docentes sonorenses en cualquiera de las etapas del proceso de asignación de plazas”, concluyó.

La SEC no proporcionó a Proyecto Puente información puntual respecto al número de plazas docentes disponibles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-