-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Venezuela anuncia reconversión monetaria; elimina seis ceros a moneda

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció el jueves la tercera reconversión monetaria en un poco más de una década, lo que implicará la eliminación de seis ceros a la moneda nacional, el bolívar, de acuerdo a un comunicado del organismo emisor.

La nueva reconversión, que entrará en vigencia el 1 de octubre, se autoriza en momentos que el país miembro de la OPEP sufre desde hace cuatro años una hiperinflación y enfrenta una recesión económica extensa.

La introducción del bolívar digital no afectará el valor de la moneda”, dijo el emisor en un comunicado en el que agregó que “el cambio en la escala monetaria se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital”.

En las tres reconversiones monetarias que ha efectuado el Banco Central en 13 años se han eliminado un total de 14 ceros al bolívar.

Con la nueva medida habrá una nueva familia de monedas y billetes cuya denominación más alta será de 100 bolívares, según lo indicado por el banco central.

Ya saben: Quitarle 11 ceros en tres años a una moneda, es hacer las cosas más sencillas”, escribió en su cuenta de Twitter el economista, Luis Oliveros.

Ante una aguda crisis de efectivo, las autoridades han presionado a bancos locales para que aceleren medios digitales de cancelación, pero el plan no ha avanzado tan rápido, por lo que en marzo, el emisor amplió el cono monetario y emitió nuevos billetes, siendo el más alto el de 1 millón de bolívares, que equivale a 0,25 dólares.

Los bolívares en efectivo dejaron de emplearse en compras de rutina y tres cuartas partes del papel moneda que circula en el país se usa para cancelar el transporte público, según estimaciones de las entidades financieras.

En ocasiones, muchos recurren a sus divisas para pagos en comercios y farmacias, en una dolarización desordenada de la economía venezolana, que surgió luego de que el gobierno flexibilizara los severos controles al sector privado. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...
-Anuncio-