-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Magistrados del TEPJF se reúnen con Zaldívar; dicen que están abiertos al diálogo

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).– Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunieron con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y coincidieron en que que el diálogo es la vía para atender la problemática en el tribunal.

Según un comunicado de la SCJN, la Magistrada Janine M. Otálora Malassis; y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Indalfer Infante Gonzales, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña acudieron al edificio sede donde mantuvieron un diálogo “constructivo” con el Ministro para lograr acuerdos que permitan dar salida a la crisis institucional que enfrenta el Tribunal Electoral.

“Ante la situación del TEPJF privilegiemos el bien de México sobre las ambiciones personales”, dijo Zaldívar desde su cuenta de Twitter.

El Ministro Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal y la Magistrada y los magistrados del TEPJF indicaron que el diálogo y la conciliación son la vía para encontrar soluciones al conflicto interno.

El Ministro José Luis Vargas Valdez, a quien destituyeron los magistrados este miércoles de la presidencia del Tribunal, advirtió que él también acudiría a las instalaciones de la Corte a presentar una controversia sobre los hechos de este 4 de agosto, pero no se ha confirmado que haya realizado la queja.

El TEPJF afronta una crisis constitucional porque cinco de los siete magistrados votaron para remover a Vargas el miércoles y reemplazarlo con Reyes Rodríguez Mondragón, quien en teoría terminaría el cargo de cuatro años que inició en 2020.

Pero Vargas emitió un mensaje horas después de la sesión extraordinaria, en la que no participaron ni él ni la magistrada Mónica Soto, para denunciar un “golpe de Estado” y que su destitución no procede.

La polémica se ha agudizado por los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este jueves pidió que todos los magistrados del TEPJF renuncien.

Además, el mandatario exhibió un tuit falso, presuntamente editado en redes, en el que el nuevo supuesto presidente del Tribunal Electoral le desea la muerte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-