-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Vacunación en EEUU cubre ya al 70% de la población adulta

Noticias México

Confirma gobernador Rocha Moya ataques con drones cerca de la casa de la mamá del ‘Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa

Culiacán, Sin.– En las comunidades serranas de Badiraguato se han registrado hechos de violencia que incluyen el lanzamiento de...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos alcanzó este lunes el objetivo fijado por el presidente demócrata Joe Biden de administrar al 70% de la población adulta al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, casi un mes después de la fecha límite original del 4 de julio pasado.

Según el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 60.6% de los adultos y el 49.7% de la población total han sido vacunados por completo.

La administración Biden inicialmente apuntó al festivo del Día de la Independencia del país para alcanzar el ambicioso objetivo y declarar la victoria sobre lo peor de la pandemia de covid-19.

Pero la caída de las tasas de vacunación, particularmente en las regiones políticamente conservadoras del sur y el centro oeste, así como entre grupos como los más jóvenes, aquellos con ingresos más bajos y minorías raciales, llevó a que no se lograra el objetivo.

Sin embargo, las últimas semanas han visto un aumento en la tasa de vacunación en las regiones más afectadas por la última ola de coronavirus, que está siendo impulsada por la variante Delta, mucho más contagiosa y letal.

El promedio nacional de casos diarios es actualmente superior a 60 mil y aumenta rápidamente.

Sin embargo, con el 80% de las personas mayores completamente vacunadas, las hospitalizaciones y las muertes están aumentando mucho más lentamente que en oleadas anteriores.

Si bien una dosis de una vacuna de ARNm de Pfizer o de Moderna confería una fuerte protección contra variantes previamente dominantes, una nueva investigación revisada por pares destaca la necesidad de dos dosis contra la variante Delta.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran cráneo humano dentro de mochila fuera de campo de beisbol en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades investigan el hallazgo de un cráneo humano dentro de una mochila en el poblado José María...

Denuncia procurador desalojos de viviendas con personas con discapacidad en Hermosillo

El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al...

Pedirá presidenta de Cámara de Diputados que sesiones sean presenciales tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que durante su gestión convocará a que todas...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Estudiante de Conalep de SLRC participará en torneo internacional de karate en Canadá

Emmanuel Viera Hernández, estudiante del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel San Luis Río...
-Anuncio-