-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Pareja en Sonora cuidará temporalmente a bebé de 11 meses siguiendo programa del DIF

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; agosto 2 de 2021. Sonora ha dado pasos sobresalientes en la restitución de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes a través del programa Familias Solidarias de DIF Sonora, aseguró Wenceslao Cota Amador.

El director de DIF Sonora señaló que se busca que el mayor número de infantes se acoja dentro de este programa que en Sonora opera desde mayo del 2019, para lo cual la certificación de personas es permanente dentro de la institución.

Explicó que hace unos días, una niña de 11 meses de nacida fue acogida dentro del seno familiar de Judith y Manuel, quienes junto a sus hijas la recibieron de manera temporal, en tanto concluye el proceso de reunificación familiar con sus padres biológicos.

“Estamos muy contentos y agradecidos con esta familia, quienes realizaron el procedimiento en nuestra institución y han recibido la certificación como Familia Solidaria; ellos son un gran ejemplo porque es la segunda ocasión que participan con nosotros”, manifestó.

Cota Amador reiteró el llamado a las familias de Sonora para que se integren a este noble programa, que cuida y contribuye en la sana formación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Estado.

Quienes estén interesados pueden acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y cumplir con los trámites de certificación, proceso que no dura más de dos meses.

Wenceslao Cota manifestó que este programa ha tenido gran éxito al cumplir con su objetivo de evitar la institucionalización de los infantes y permitirles su desarrollo y crecimiento dentro del seno de una familia.

Para más información se pueden comunicar al teléfono 662 338 3855 o enviar un correo a familias.solidarias@difson.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-