-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Autoridades de Canadá realizan pesquisas por abuso sexual en internado para indígenas

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS).– La Policía de Canadá ha revelado una investigación de más de una década de duración sobre acusaciones de abusos sexuales en un antiguo internado para niños indígenas la provincia canadiense de Manitoba.

En un comunicado, recogido por el medio canadiense CBC, la Policía de Manitoba ha precisado que su unidad de delitos mayores comenzó a investigar denuncias de abusos sexuales en la antigua escuela residencial Fort Alexander en febrero de 2010, tras lo que lanzó una investigación criminal formal en 2011.

La investigación sobre los hechos en la residencia, ubicada en lo que ahora se conoce como Primera Nación de Sagkeeng y que funcionó entre 1904 y 1970, ha supuesto la obtención de 75 declaraciones de testigos y víctimas de los supuestos abusos, y conversaciones con más de 700 personas.

Asimismo, la Policía ha detallado que durante el proceso, en el que han participado más de 80 agentes, han revisado material de archivos en Manitoba y Ottawa, así como documentos de empleados y residentes en el lugar.

Tras más de una década de investigación, la Policía ha enviado ahora sus hallazgos a la Fiscalía para determinar si se presentan cargos.

“Debido a la gran cantidad de personas afectadas por esta investigación, así como a las implicaciones sociales más importantes, se determinó que sería de interés público proporcionar tanta información sobre la investigación en curso como podamos”, ha apuntado la Policía sobre el motivo por el que ha revelado el proceso.

La Policía canadiense investiga en la actualidad acusaciones similares en otros antiguos internados para menores indígenas en distintos puntos del país.

Los grupos indígenas canadienses han pedido que se investiguen todas las antiguas escuelas residenciales del país tras el descubrimiento en mayo de una fosa común con 215 niños indígenas en la Escuela Residencial de Kamloops, en la Columbia Británica, que funcionó entre 1890 y 1978 bajo los auspicios de la Iglesia Católica y posteriormente del Gobierno canadiense.

Durante décadas, miles de niños fueron apartados de sus familias e internados en colegios residenciales, donde debían aprender las tradiciones de los colonialistas europeos para olvidar su propia cultura y enfrentaban violencia y abusos sexuales.

Una comisión de investigación concluyó en 2015 que muchos de los menores no regresaron jamás a sus comunidades y reconoció así un “genocidio cultural”.

El Proyecto Niños Perdidos ha identificado hasta el momento a más de cuatro mil 100 menores fallecidos durante su estancia en los internados y muchos de ellos fueron sepultados en los propios recintos escolares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-