-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Tasa de desempleo en México se ubica en 4%; 2.3 millones, sin trabajo

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

En junio de 2021, la población desempleada sumó 2.3 millones de personas, 484 mil personas menos que en el mismo mes de 2020, cuando buena parte de la población estaba confinada.

Con esto, la tasa de desempleo se ubicó en 4 por ciento, con respecto a la población económicamente activa, informó el Inegi.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para junio de este año, 57.4 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 58.5 por ciento.

Dicha población es superior en 6.5 millones respecto a la de junio de 2020 cuando la población en su mayoría permanecía confinada en sus hogares por la emergencia sanitaria del COVID-19. Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, cifra inferior en 4.1 millones a la de junio del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo 5 millones.

De la PEA, 55.1 millones de personas (96%) estuvieron ocupadas en el sexto mes de 2021, cifra que aumentó en 7 millones de personas en su comparación anual. A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 6.8 millones (tasa de 12.4% de la población ocupada) y significó una reducción de 2.8 millones de personas frente a junio del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.3 millones de personas e implicó una tasa de 4% de la PEA. Respecto a junio de 2020 la población desocupada disminuyó en 484 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) descendió en 1.5 puntos porcentuales.

Con cifras desestacionalizadas y en comparación con el mes inmediato anterior, en junio de 2021 la Tasa de Desocupación registró una caída de 0.2 puntos porcentuales al ubicarse en 4%; por su parte, la Tasa de Subocupación retrocedió 0.1 puntos porcentuales, al establecerse en 12.4 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-