-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

“Estoy muy endeudada por la falta de mi beca”: mujer afectada por el Conacyt

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde hace siete meses el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no entrega la beca de 4 mil pesos a las madres jefas de familia que estudian una licenciatura, por lo que ahora estas mujeres se han endeudado para cubrir sus gastos escolares.

En esta situación se encuentra Narda Rodríguez, quien estudia química ambiental en la Universidad Tecnológico de León y tiene dos hijos de 4 y 8 años. Asegura que ya no cuenta con los recursos para continuar pagando las colegiaturas cuatrimestrales de 2 mil 700 pesos, y costear los uniformes y materiales escolares de sus dos niños.

Lo anterior porque no ha recibido su beca Madres Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, y a que el negocio de maquillaje que tenía salió afectado por por la pandemia Covid-19.

“No sé si voy a seguir estudiando, porque ya llegó la colegiatura de mi hijo y útiles y ya no tiene uniforme ni zapatos para la escuela. No sé si voy a poder seguir estudiando, porque contaba con este dinero (el apoyo) para solventar (gastos) y seguir estudiando”, dice en entrevista con Forbes México.

Cuenta que la beca que le daba el Conacyt de 4 mil pesos mensuales y 2 mil anuales le ayudaba a cubrir algunos sus pagos escolares, ya veces para cubrir la renta del departamento en el que vive con sus hijos. Ante el retraso del dicho organismo, señala que ahora ha tenido que pedir prestado a sus familiares y amigos para poderlo hacer.  

“De alguna manera cuando pasó la pandemia, decía que tenía la beca, y cuando no llegó, pedí préstamos. Sí se me ha complicado, porque estoy muy endeudada, porque tengo que pagar la deuda. Mi exesposo me da una parte (para la renta y comida) a veces también mis papas. Me causa ansiedad el no saber si nos van a depositar; hemos marcado, y no contestan. No sabemos si nos la van a entregar”, narra.

Ella calcula que hasta el momento ya debe 10 mil pesos, por lo que ahora reflexiona si buscará un trabajo de tiempo completo para poder pagar sus deudas y necesidades o continuar estudiando.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-