-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

“Estoy muy endeudada por la falta de mi beca”: mujer afectada por el Conacyt

Noticias México

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde hace siete meses el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no entrega la beca de 4 mil pesos a las madres jefas de familia que estudian una licenciatura, por lo que ahora estas mujeres se han endeudado para cubrir sus gastos escolares.

En esta situación se encuentra Narda Rodríguez, quien estudia química ambiental en la Universidad Tecnológico de León y tiene dos hijos de 4 y 8 años. Asegura que ya no cuenta con los recursos para continuar pagando las colegiaturas cuatrimestrales de 2 mil 700 pesos, y costear los uniformes y materiales escolares de sus dos niños.

Lo anterior porque no ha recibido su beca Madres Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional, y a que el negocio de maquillaje que tenía salió afectado por por la pandemia Covid-19.

“No sé si voy a seguir estudiando, porque ya llegó la colegiatura de mi hijo y útiles y ya no tiene uniforme ni zapatos para la escuela. No sé si voy a poder seguir estudiando, porque contaba con este dinero (el apoyo) para solventar (gastos) y seguir estudiando”, dice en entrevista con Forbes México.

Cuenta que la beca que le daba el Conacyt de 4 mil pesos mensuales y 2 mil anuales le ayudaba a cubrir algunos sus pagos escolares, ya veces para cubrir la renta del departamento en el que vive con sus hijos. Ante el retraso del dicho organismo, señala que ahora ha tenido que pedir prestado a sus familiares y amigos para poderlo hacer.  

“De alguna manera cuando pasó la pandemia, decía que tenía la beca, y cuando no llegó, pedí préstamos. Sí se me ha complicado, porque estoy muy endeudada, porque tengo que pagar la deuda. Mi exesposo me da una parte (para la renta y comida) a veces también mis papas. Me causa ansiedad el no saber si nos van a depositar; hemos marcado, y no contestan. No sabemos si nos la van a entregar”, narra.

Ella calcula que hasta el momento ya debe 10 mil pesos, por lo que ahora reflexiona si buscará un trabajo de tiempo completo para poder pagar sus deudas y necesidades o continuar estudiando.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Toro’ y a ‘El Torito’, presuntos integrantes de ‘Los Rusos’ en San Luis Río Colorado

Autoridades federales capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora a dos presuntos miembros de la célula delictiva Los Rusos,...

CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene corresponsabilidad en la tragedia ocurrida en la tienda Waldo's de Hermosillo por...

10 propuestas para mejorar la protección civil y reducir riesgos en Sonora: Arquitecto Rodolfo Peña

Hermosillo, Sonora.- El arquitecto y maestro en Protección Civil, Rodolfo Peña, presentó diez propuestas para fortalecer la gestión integral...

Dueños de Waldo’s son los principales responsables de la tragedia: Ana Hill, exdirectora nacional de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Los propietarios de Waldo's son los principales responsables en las fallas de operación de su establecimiento, que...
-Anuncio-