-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

“Con el bozal no se oye”: Bartlett pide a reportero retirarse el cubrebocas y lo critican

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Manuel Bartlett, uno de los personajes más criticados del gobierno de la Cuarta Transformación (4T), dio de qué hablar durante una conferencia de prensa que ofreció este jueves 22 de julio.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le pidió a un reportero que se quitara “el bozal” (cubrebocas) para que pudiera lanzar su cuestionamiento.

Durante la ronda de preguntas y respuestas, un periodista de Televisa le preguntó al funcionario si la institución iba a acudir a una acción penal para evitar que se repitan apagones como el de diciembre pasado, a lo que Bartlett respondió lo siguiente.

“Le voy a contar una cosa, con el bozal no se oye ni se entiende, como estamos casi todos vacunados, si quieres quítatelo para hablar porque no se entiende nada de lo que dices”, declaró.

Ante esto, el reportero se quitó el cubrebocas para seguir con su cuestionamiento. Durante una conferencia titulada “Presentación de acciones derivadas del informe final del panel de expertos para revisar el disturbio del 28 de diciembre de 2020″, Bartlett interrumpió nuevamente al comunicador y le dijo “haber, estaba yo explicando”.

La CFE reconoció que no fue un error humano y que la dependencia fue la responsable del apagón, el cual ocurrió en diciembre de 2020.

Los comentarios del funcionario no pasaron desapercibidos en redes y varios usuarios criticaron la acción.

“Usar la palabra bozal para referirse a un cubrebocas es rebajar a la persona al nivel de un perro. Así el desprecio de Manuel Bartlett hacia los reporteros”, se lee en Twitter.

“A Manuel Bartlett el mercenario de la política, no se le quita lo prepotente e irrespetuoso. Seguramente hoy, que comió payaso”, dice otro usuario llamado @joseshjoses.

La Secretaría de Salud (SSa) reportó que hasta este jueves 22 de julio, se han registrado 2,709,739 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 237,626 defunciones por la enfermedad.

Lo anterior representa que hubo un incremento de 16,244 contagiados en las últimas 24 horas, así como 419 muertes.

Dicha cifra de infectados volvió a romper récord en esta “tercera ola”, pues la última vez que se registraron más de 16 mil casos fue el pasado 29 de enero, cuando se tuvieron 16,374.

Según el comunicado técnico diario, al día de hoy se tienen estimados en el país 93,047 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (09 al 22 de julio del 2021).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo, Tabasco, Guerrero, Sonora, Baja California Sur, Yucatán, Guanajuato, Nayarit, Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Puebla, Coahuila y Colima, que en su conjunto concentran el 95% de dichos casos en el país.

Los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas general son Durango (70%), CDMX (63%) y Nayarit (58%). A su vez, los de mayor porcentaje en camas con ventilador son Colima (63%), Baja California Sur (50%) y CDMX (49%).

En el panorama internacional, hay un total de 191,773,590 contagios y 4,127,963 defunciones acumuladas a nivel mundial. En las últimas 24 horas se reportaron 512,231 y 8,644, respectivamente. La letalidad global es de 2.2 por ciento.

Actualmente, México es el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India; y es número 16 en número de contagios, según la última actualización de la Universidad Johns Hopkins.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-