-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Ciudadanos deben considerar espionaje en consulta a expresidentes: AMLO

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los ciudadanos deberían considerar el espionaje del que fue objeto en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto durante la consulta para llevar a juicio a los expresidentes.

En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, AMLO fue cuestionado si el expresidente Peña Nieto debería comparecer para explicar por qué espió a sus opositores por medio del software Pegasus, como lo reveló una investigación periodística internacional.

“Yo considero que debe expresarse la gente y para eso es la consulta que se va a llevar a cabo de este domingo en ocho, para eso es, no puedo hablar más si no me van a cepillar más los del Tribunal Electoral”.

¿Que se tome en cuenta?, se le insistió.

“Que se tome en cuenta todo, para que las autoridades actúen, que se respeten los derechos humanos, que no haya linchamientos y que de manera democrática los ciudadanos decidan, es un método lo de la consulta, que no nos conformemos con la democracia electiva”.

López Obrador destacó que ahora con su Gobierno se puede llevar a cabo este tipo de mecanismos de democracia participativa donde se gobierna con lo que dice la gente.

“Es lo mismo que lo de la revocación de mandato, porque se le tiene que aguantar (a un Presidente) aun portándose mal y aun dañando al país. ¿Se tiene que aguantar hasta que termine el periodo? No. Hay que hacer valer el método de la revocación de mandato, preguntarle a la gente ¿quieres que siga o que renuncie?”.

AMLO, criticó que el historiador a Enrique Krauze no sabe de ciencia política porque en un menaje en su Twitter, dijo que la consulta sobre los expedientes será una “dictadura plebiscitaria”.

“Estaba leyendo a Krauze, pero más que nada su mensaje de Twitter, haciéndole una crítica dice: dictadura plebiscitaria, fíjense lo absurdo, cómo es qué hay una dictadora plebiscitaria es un contrasentido, el plebiscito tiene que ver con la democracia, el problema de Krauze es que no sabe de ciencia política y además si está ofuscado pues más se confunde”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-