-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Leticia y Liliana crearon “Café Costura” en Hermosillo para enseñar el oficio de la confección y bordado, como terapia, pasatiempo o para emprender

Noticias México

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.-   ‘Café Costura Hermosillo’, es un negocio alternativo fundado por las hermanas Leticia y Liliana Vega, que ofrece un espacio para aprender sobre corte y confección a pesar de los cambios y de las dificultades que trajo la pandemia de covid-19.

En entrevista para Proyecto Puente, Leticia de 29 años relató que el coronavirus no fue sólo un momento de crisis para ellas, también fue de oportunidad; les ayudó a encontrar un nuevo modelo de trabajo por medio de las plataformas digitales en donde desarrollaron cursos en línea y también extendieron su oferta de actividades.

Relató que durante el tiempo cuando se cerraron los negocios en marzo y abril del 2020, era algo muy incierto que iba a suceder, no se contaba con información de la enfermedad y pasó todo muy rápido. Al pausar los cursos de aquel entonces y hasta nuevo aviso, el trabajo bajó muchísimo.

“Y es que la verdad emprendiendo uno se acostumbra a estar siempre en lo que sigue, y en lo que sigue, y en lo que sigue, porque pues de eso se vive, pero llegó lo de la pandemia, cerramos, y pues pensamos en un Plan B, qué hacemos, entonces fue cuando comenzamos con cursos en línea, optamos por abrir clases de bordado, en ese entonces, nada más teníamos lo que viene siendo costura y optamos por abrir ya clases de bordado y las clases de bordado comenzaron de manera virtual”, señaló.

Leticia aclaró que primero comenzaron de manera virtual y después, cuando pudieron retomar actividades presenciales, llevaron esos cursos a las aulas también.

La empresaria destacó que esa etapa en donde iniciaron a trabajar a distancia comenzó con clases de bordado por talleres virtuales,

“Fue algo necesario que las personas pedían, no teníamos pensado incursionar en el bordado, ya que únicamente habíamos contemplado la costura y los trabajos textiles, pero la gente fue pidiendo añadir esa opción, y eso hicimos”, puntualizó.

Otra de las razones por las que el negocio se ha podido mantener en pie de forma tan constante, menciona Leticia, es porque muchas de las personas que toman sus talleres quieren aprender y emprender.

“Algo que también hizo mucho match ahorita en esta temporada que mucha gente se quedó sin trabajo, es esa necesidad de aprender a hacer algo, mucha gente ahorita está estudiando a cómo poner pestañas, uñas; hay muchos talleres y mucha gente quiere aprender a algún oficio y la costura es eso, es un oficio más, ya sea que hagas una blusa o que arregles un vestido, se puede trabajar eso como un oficio”, enfatizó.

Leticia añadió que en Hermosillo siempre hay necesidad de encontrar espacios recreativos.

“Es la necesidad que hay en Hermosillo de fomentar este tipo de lugares, porque por ejemplo, los adultos mayores, ellos realmente qué opciones tienen para hacer actividades, ¿A dónde los llevan o a dónde van?, es esa necesidad que hay de encontrar algo que hacer lo que ha llevado a la gente a encontrar nuevas habilidades que aprender”, apuntó.

‘Cafécostura’ es un taller recreativo y terapéutico iniciado por las hermanas Vega en el 2018 en un pequeño salón de una academia ubicada sobre calle Serdán contra esquina con Horacio Soria, en el Centro Histórico.

Actualmente las hermanas tienen su establecimiento en la colonia Pimentel, por la calle Michoacán, en donde proporcionan a participantes y asistentes máquinas para coser y material para confeccionar, practicar y aprender.

Cabe destacar que Leticia es maestra de bordado y arte-terapeuta; en sus clases enseña cómo canalizar emociones a través del bordado.

https://fb.watch/6MPeg88ZqA/

“Con la pandemia mucha gente se quedó “guardada” en su hogar y esto trajo consigo algunas emociones que las personas no estaban acostumbradas a sentir, el estrés, la ansiedad, depresión, por todo lo que había estado pasando últimamente este año y el año pasado, entonces el bordado fue algo que a muchas de mis alumnas ayudó para trabajar con todas esas emociones”, detalló.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...

Registra Sinaloa más de 800 homicidios en los últimos cinco meses

Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó una pugna interna del homónimo cartel en...

Argelino asesina con cuchillo a hombre y deja varios heridos en Mulhouse, Francia; Sospechoso estaba fichado por terrorismo

Una persona murió y varias más han resultado heridas en Mulhouse, Francia, tras el ataque con arma blanca de un hombre fichado por terrorismo que...

‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Las declaraciones de Donald Trump llegan cuando está a punto de cumplirse el mes de pausa para evitar que...

Insiste Milei en un acuerdo de libre comercio con EEUU y apoya aranceles recíprocos de Trump

El presidente de argentina, Javier Milei, insistió este sábado en su deseo por llegar a un acuerdo de libre comercio...
-Anuncio-