-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

FGR y ASF impugnan amparo que podría liberar a Rosario Robles; por ahora seguirá presa

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) impugnaron el amparo que un juez federal concedió a la exsecretaria de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, para que se revisara la prisión preventiva que se le impuso desde hace más de dos años y, en su caso, se le cambiara por un arraigo domiciliario.

Autoridades judiciales confirmaron a Animal Político que los recursos de revisión fueron presentados por ambas dependencias en contra de la resolución adoptada por el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda.

Como consecuencia de esto,  el amparo concedido a la exfuncionaria por ahora no podrá surtir efecto hasta en tanto el asunto sea turnado y revisado por los magistrados de un tribunal colegiado. Esto significa que Robles continuará en prisión preventiva en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

Fue el pasado 24 de junio cuando el juez Mejía Ojeda decidió conceder el amparo a la exfuncionaria tras considerar que su homólogo que lleva el proceso abierto contra Robles, el juez Ganther Villar Ceballos, no valoró adecuadamente los elementos aportados por la defensa al momento de ratificar la prisión preventiva.

Por ejemplo, el juez Villar Ceballos no argumentó por qué era mejor dejar presa a Robles en la cárcel en lugar de restringir su libertad en su domicilio particular. Esto es un punto importante ya que la ley concibe a la prisión preventiva solo como una medida excepcional cuando ninguna de las otras es adecuada.

En ese contexto, el juez Mejía Ojeda concedió el amparo a Robles con el efecto de que se vuelva a celebrar una audiencia en la que se busque imponer a la exfuncionaria otra medida cautela distinta a la prisión o, en su defecto, se justifique adecuadamente por qué ésta es la que debe prevalecer.

Esta decisión del juez de amparo motivó ahora que la FGR y la ASF (en su calidad de denunciante) promovieran un recurso de revisión alegando que es improcedente la revisión de la medida cautelar impuesta a Robles.

De acuerdo con las autoridades consultadas tomará de dos a tres meses ahora la revisión del amparo concedido, periodo en el cual la situación deberá mantenerse como está hasta el momento, es decir, con la exfuncionaria en prisión preventiva.

Cabe recordar que Rosario Robles permanece presa desde hace casi dos años con motivo de un proceso iniciado en su contra por presuntas omisiones que facilitaron el desvío de más de tres mil millones de pesos en las dependencias que encabezó el sexenio pasado, bajo la modalidad del fraude conocido como “La Estafa Maestra”.

Defensa pide excepción

La defensa de Robles a cargo del abogado Epigmenio Mendieta promovió un recurso especial ante el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda para que haga una excepción y ordene la celebración de la audiencia en la que debe revisarse la prisión impuesta a la exfuncionaria, aun y cuando exista un recurso de revisión ya promovido por las contrapartes.

Dicha petición se sustenta en el artículo 77 de la Ley de Amparo que contempla que en los casos donde el amparo combata una medida privativa de la libertad en un delito no grave – como es el caso de Robles – los efectos se podrán ejecutar inmediatamente aun cuando luego se resuelva un recurso de revisión.

Dicho recurso fue presentado el pasado viernes por los abogados defensores, por lo que se espera que a mas tardar la siguiente semana el juez Mejía Ojeda defina si ordena o no al juez del caso que celebre la audiencia de revisión de la medida cautelar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-