-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Variante Lambda del covid-19 podría ser tan transmisible como Delta

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La variante del coronavirus Lambda fue identificada por primera vez en Perú, y en la actualidad representa 97% de los casos activos. Esta es la cuarta región con tasas de mortalidad más altas, sólo por debajo de México, Brasil y Estados Unidos. Su presencia cobra preocupación, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificara que ya tiene presencia en 29 países. Aparentemente, es tan transmisible como Delta, la mutación estudiada más peligrosa.

Desde que comenzó la pandemia, el SARS-CoV-2 ha mutado en diferentes variantes como una forma natural de evolución vírica. Para distinguirlas, el organismo internacional no sólo les asignó nombres del alfabeto griego -para reconocerlas con mayor facilidad- sino que las clasificó de dos formas: variantes de interés (VOI) y de preocupación (VOC).

Lambda fue observada desde diciembre de 2021, pero fue hasta el 14 de junio que alcanzó la designación de VOI por parte de la OMS.

Sin embargo, esta categoría podría cambiar y Lambda podría convertirse en una variante de preocupación. Esto debido a la tendencia que ha provocado en los nuevos casos diagnosticados.

“Lambda se ha asociado con tasas sustanciales de transmisión comunitaria en varios países, con una prevalencia en aumento a lo largo del tiempo junto con una mayor incidencia de COVID-19”, señala la organización de las Naciones Unidas, en un comunicado.

Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS sobre COVID-19, expresó que su clasificación cambiará si se demuestra un alza en las transmisiones y un aumento de gravedad de los casos diagnosticados.

¿Qué sabemos de la variante de COVID-19 Lambda?

Hasta la fecha, los reportes de la OMS señalan que las variantes se convierten “de interés” cuando se registran cambios en la transmisibilidad de la enfermedad, la gravedad de la infección aumenta. De la misma manera que, crece la capacidad del virus de evadir la respuesta inmune y los test diagnósticos pueden tornarse confusos.

Lo que más preocupa a los científicos de esta variante es que cuenta con siete mutaciones en la proteína de pico del coronavirus, a través de la que el SARS-CoV-2 se adhiere a las células humanas con la finalidad de infectarlas.

Las diferentes mutaciones de Lambda podría dificultar -además- que los anticuerpos se peguen al virus para combatirlo.

De acuerdo con expertos de la Universidad de la Ciudad de Birmingham, medir los efectos de esta variante aún es muy incierto, ya que es poca la evidencia científica publicada hasta la fecha y únicamente un par de centros académicos han profundizado sobre el tema.

“Actualmente hay evidencia limitada disponible sobre esta variante”, coincidió Alicia Demirjian, directora de incidentes de COVID-19 en Public Health England (PHE), en una entrevista de “BBC Science Focus”.

¿La variante Lambda podría disminuir la eficacia de las vacunas?

Una de las instituciones que ha dado seguimiento a los efectos de Lambda es la Escuela de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York. Su análisis consistió en comprobar los probables cambios que podría provocar en la eficacia de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Los resultados demostraron una reducción de dos a tres veces, en comparación de los anticuerpos provocados por la vacuna, a las variantes convencionales. Sin embargo, los expertos aseguraron que los biológicos de ARN mensajero (ARNm) aún protegerán contra el nuevo linaje.

Por otra parte, la Universidad de Chile observó las alteraciones que producía frente a la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica Sinovac. El grupo de investigación también detectó una reducción de tres veces en los anticuerpos neutralizantes.

Finalmente, el National Health Service (NHS), de Inglaterra, advirtió que unos de los síntomas desencadenados por Lambda son temperatura alta, tos continúa -que se prolongue a lo largo de más de una hora o luego de tres ataques de tos en 24 horas-, y alteraciones o pérdidas del olfato y el gusto.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...
-Anuncio-