-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Variante Lambda del covid-19 podría ser tan transmisible como Delta

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La variante del coronavirus Lambda fue identificada por primera vez en Perú, y en la actualidad representa 97% de los casos activos. Esta es la cuarta región con tasas de mortalidad más altas, sólo por debajo de México, Brasil y Estados Unidos. Su presencia cobra preocupación, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificara que ya tiene presencia en 29 países. Aparentemente, es tan transmisible como Delta, la mutación estudiada más peligrosa.

Desde que comenzó la pandemia, el SARS-CoV-2 ha mutado en diferentes variantes como una forma natural de evolución vírica. Para distinguirlas, el organismo internacional no sólo les asignó nombres del alfabeto griego -para reconocerlas con mayor facilidad- sino que las clasificó de dos formas: variantes de interés (VOI) y de preocupación (VOC).

Lambda fue observada desde diciembre de 2021, pero fue hasta el 14 de junio que alcanzó la designación de VOI por parte de la OMS.

Sin embargo, esta categoría podría cambiar y Lambda podría convertirse en una variante de preocupación. Esto debido a la tendencia que ha provocado en los nuevos casos diagnosticados.

“Lambda se ha asociado con tasas sustanciales de transmisión comunitaria en varios países, con una prevalencia en aumento a lo largo del tiempo junto con una mayor incidencia de COVID-19”, señala la organización de las Naciones Unidas, en un comunicado.

Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS sobre COVID-19, expresó que su clasificación cambiará si se demuestra un alza en las transmisiones y un aumento de gravedad de los casos diagnosticados.

¿Qué sabemos de la variante de COVID-19 Lambda?

Hasta la fecha, los reportes de la OMS señalan que las variantes se convierten “de interés” cuando se registran cambios en la transmisibilidad de la enfermedad, la gravedad de la infección aumenta. De la misma manera que, crece la capacidad del virus de evadir la respuesta inmune y los test diagnósticos pueden tornarse confusos.

Lo que más preocupa a los científicos de esta variante es que cuenta con siete mutaciones en la proteína de pico del coronavirus, a través de la que el SARS-CoV-2 se adhiere a las células humanas con la finalidad de infectarlas.

Las diferentes mutaciones de Lambda podría dificultar -además- que los anticuerpos se peguen al virus para combatirlo.

De acuerdo con expertos de la Universidad de la Ciudad de Birmingham, medir los efectos de esta variante aún es muy incierto, ya que es poca la evidencia científica publicada hasta la fecha y únicamente un par de centros académicos han profundizado sobre el tema.

“Actualmente hay evidencia limitada disponible sobre esta variante”, coincidió Alicia Demirjian, directora de incidentes de COVID-19 en Public Health England (PHE), en una entrevista de “BBC Science Focus”.

¿La variante Lambda podría disminuir la eficacia de las vacunas?

Una de las instituciones que ha dado seguimiento a los efectos de Lambda es la Escuela de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York. Su análisis consistió en comprobar los probables cambios que podría provocar en la eficacia de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Los resultados demostraron una reducción de dos a tres veces, en comparación de los anticuerpos provocados por la vacuna, a las variantes convencionales. Sin embargo, los expertos aseguraron que los biológicos de ARN mensajero (ARNm) aún protegerán contra el nuevo linaje.

Por otra parte, la Universidad de Chile observó las alteraciones que producía frente a la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica Sinovac. El grupo de investigación también detectó una reducción de tres veces en los anticuerpos neutralizantes.

Finalmente, el National Health Service (NHS), de Inglaterra, advirtió que unos de los síntomas desencadenados por Lambda son temperatura alta, tos continúa -que se prolongue a lo largo de más de una hora o luego de tres ataques de tos en 24 horas-, y alteraciones o pérdidas del olfato y el gusto.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-