-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Tormenta “Felicia” se forma en el Océano Pacífico; no representa peligro para México, dice el SMN

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical “Felicia” se formó en las últimas horas en el océano Pacífico y se ubica muy lejos de las costas mexicanas por lo que no genera peligros, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

“Durante esta mañana la depresión tropical Seis-E se ha intensificado a la tormenta tropical “Felicia”, su centro se localiza al suroeste de las costas de Baja California Sur, lejos de costas mexicanas”, informó el organismo en su reporte más reciente.

A las 10.00 hora local, el ciclón se situaba 1.055 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

El fenómeno se desplaza a 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste y registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora con rachas de hasta 100 kilómetros por hora.

Por su lejanía “no representa peligro para el territorio mexicano”, puntualizó el organismo.

Según el pronóstico del Meteorológico, el ciclón ganará fuerza en las próximas horas y llegará a ser de categoría 1, mientras se aleja todavía más de las costas.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2021 en el Pacífico comenzó oficialmente el pasado 15 de mayo y se estima que finalice en noviembre.

Por el momento, se han formado en el Pacífico los ciclones “Andrés”, “Blanca”, “Carlos”, “Dolores”, “Enrique” y “Felicia”.

Dolores tocó tierra, el pasado 19 de junio, e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

Mientras que por el Atlántico se han registrado hasta cinco ciclones: “Ana”, “Bill”, “Claudette”, “Danny” y “Elsa”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el Sistema Meteorológico, pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el Océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19 fenómenos.

Información tomada de www.elinformador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-