-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Encuentran más de 160 nuevas tumbas cerca de un internado para indígenas en Canadá

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

 La Tribu Penelakut de Columbia Británica anunció este lunes que han hallado más de 160 tumbas “indocumentadas y sin marcar” en las islas del golfo sur de la provincia, que albergó alguna vez a la Escuela Residencial Kuper Island conocida como la Alcatraz de Canadá.

El reciente descubrimiento sombrío le sigue a otros hallazgos similares en Columbia Británica así como en la provincia de Saskatchewan.

Cientos de tumbas sin marcas han sido descubiertas en semanas recientes y docenas de investigaciones, en muchas de las cuales se utilizan georadares, continúan en las tierras de exescuelas residenciales de todo el país.

“Es imposible superar los actos de genocidio y las violaciones a los derechos humanos. La sanación es un proceso en marcha, y a veces sale bien, y a veces perdemos a más personas porque la carga es demasiado grande. Estamos en un momento en el que debemos enfrentar el trauma debido a estos actos de genocidio. Cada vez que lo hacemos, es posible sanar un poco más”, dijeron miembros de la Tribu Penelakut Tribe en un comunicado publicado por las tribus vecinas Cowichan en su página de Facebook.

La Tribu confirmó los contenidos de la declaración a CNN, pero aún no ha respondido al pedido de comentarios.

La “Alcatraz de Canadá”

En un documental de 1997 publicado en YouTube y producido con fondos del Gobierno federal, los sobrevivientes de la Escuela Industrial Kuper la describen como la “Alcatraz de Canadá”.

Los sobrevivientes de la escuela de la isla dicen que algunos niños murieron luego de beber agua en lo que pudieran encontrar tratando de escapar del abuso que sufrían en la escuela.

La declaración, de parte de la jefa de la Tribu Penelakut Joan Brown y de miembros del concejo, no decía si se utilizaron georadares para descubrir las tumbas o si contenían restos de niños o adultos.

“Entendemos que muchos de nuestros hermanos y hermanas de nuestras comunidades vecinas asistieron a la Escuela Industrial de la Isla de Kuper. También reconocemos con una tremenda pena y pérdida, que muchos de ellos no regresaron a casa”, dijo la tribu en la declaración.

La Tribu Penelakut anunció a las tribus y comunidades vecinas que llevará a cabo “sesiones de sanación” y una marcha por los niños “perdidos” en las próximas semanas. La escuela funcionó desde fines del siglo XIX hasta que cerró en 1975.

La declaración del Gobierno

El Gobierno de Canadá ha dicho que financiará más investigaciones de tumbas sin marcar en comunidades indígenas a lo largo del país, pero también enfrentó críticas por no hacerlo antes, tal como lo señaló la Comisión por la Verdad y la Reconciliación en su reporte de 2015.

“Mi corazón se rompe por la Tribu Penelakut y por todas las comunidades indígenas a lo largo de Canadá. Reconozco que estos hallazgos solo profundizan el dolor que las familias, los sobrevivientes y todas las personas indígenas ya sentían y que reafirman una verdad que sabían desde hace tiempo. A los miembros de la Tribu Penelakut: estamos aquí para ustedes”, dijo el primer ministro Justin Trudeau durante una conferencia de prensa virtual en Ottawa este martes.

El impactante abuso detallado por las víctimas ha sido documentado durante décadas. No obstante, este último descubrimiento profundiza la estimación nacional de tumbas sin marcas y el por qué estás tumbas estuvieron sin documentar durante tanto tiempo.

La Primera Nación Tk’emlúps te Secwépemc en B.C., que recientemente difundió que habían hallado al menos 215 tumbas sin marcar en las tierras de la exescuela residencial Kamloops, dijo que anunciará más detalles de sus hallazgos el jueves.

La Comisión por la Verdad y la Reconciliación reportó que más de 4.000 niños de escuelas residenciales murieron por negligencia o abuso.

Información tomada de cnnespanol.cnn.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-