-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

CNDH llama a Gobierno en México a proteger a activistas y periodistas

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo este miércoles un “enérgico” llamado a las autoridades mexicanas para que se refuercen los trabajos de prevención y protección de las personas defensoras de derechos humanos y de periodistas en el país.

a CNDH hizo este llamado y recordó que las autoridades “tienen una responsabilidad reforzada en sus obligaciones de prevención y protección ante el riesgo de que continúen produciéndose crímenes en contra de personas defensoras y periodistas”, dijo el organismo en un comunicado.

Esta petición se da, según el organismo, ante el “alarmante” incremento de agresiones, particularmente homicidios, que se han registrado en contra de estas personas en los últimos años con motivo de su labor.

De acuerdo con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al menos 68 defensores de derechos humanos y 43 periodistas han sido asesinados durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la CNDH detalló que del año 2000 hasta el 4 de julio de 2021, el organismo registró 171 homicidios de periodistas, así como 23 periodistas desaparecidos.

Además, de 2006 a la fecha se han registrado 72 homicidios y 9 personas desaparecidas que eran defensoras de derechos humanos.

El organismo reiteró que el Estado mexicano tiene una deuda pendiente con los derechos humanos de periodistas y personas defensoras, y especialmente, con las mujeres de ambos gremios.

Resaltó que se ha dado un “alarmante incremento” en los casos de violencia de género, muchos de los cuales han culminado en feminicidios y otras formas de violencia.

Subrayó que este panorama de violencia en contra de periodistas y personas defensoras “lesiona gravemente al tejido social” pues los homicidios perpetrados en su contra “no solo inhiben de manera directa su labor de defensa y libertad de expresión e información, sino que generan un efecto de autocensura en la sociedad”.

Esto, señaló, a través de la intimidación y amedrentamiento, “cuyo objetivo es evitar que se ejerzan los derechos a la libertad de expresión, de información y a la defensa de derechos humanos”.

La CNDH insistió en la necesidad de que las autoridades reconozcan de manera pública la relevancia de la labor de defensores de derechos humanos y periodistas.

Asimismo, pidió que se comprometan a colaborar para crear un frente común que asegure la libre labor de defensa de derechos humanos y de expresión.

Del mismo modo, que ayuden en la prevención y protección respecto de cualquier acto con el que se pretenda inhibir u obstaculizar estas sensibles y relevantes labores en beneficio de la sociedad.

Finalmente, exigió una política integral de prevención, protección y procuración de justicia para ambos grupos y destacó la importancia de que las autoridades se coordinen para asegurar las condiciones óptimas tanto para la prevención de agresiones en su contra, como para su oportuna y eficaz protección.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...
-Anuncio-