-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Yaquis advierten que defenderán su territorio con armas ante militares y empresas mineras

Noticias México

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Loma de Bácum, Sonora.- La Guardia Tradicional de Loma de Bácum afirmó que defenderá con armas el territorio de la Tribu Yaqui, pues el Ejército Mexicano se encuentra en la zona, después de un decomiso de droga con el que justifica su presencia, y prevén como la vía para que se entreguen sus tierras a empresas mineras trasnacionales.

En una conferencia de prensa realizada este lunes en el pueblo, las autoridades tradicionales expusieron que integrantes de la etnia fueron amenazados e intimidados por los elementos durante la noche del domingo 11 de julio, pero fueron desalojados al momento, mientras que otro grupo de militares se quedó en la zona serrana.

Guadalupe Flores, vocero de tribu, señaló que la situación no es nueva, recordó el caso del gasoducto de IE Nova en 2016 y ya la tenían prevista desde hace más de un año, por lo que cualquier hecho violento que pudiera desencadenarse en Loma de Bácum, será responsabilidad los gobiernos estatal y federal.

“El ejército mexicano no tiene nada que hacer en territorio originario”, aseveró Flores, “el gobierno lo utiliza para tratar de intimidarnos y la única forma que tienen de justificar su intromisión es que sea una zona conflictiva o que sea una zona de droga, y ¿quién trae la droga aquí? La Tribu Yaqui nunca, todo se ha introducido. La droga y la delincuencia han sido algo que ha utilizado el Estado Mexicano para tratar de destruir”.

De acuerdo con las autoridades yaquis, son al menos 12 concesiones que otorgó el gobierno de Sonora a empresas chinas y canadienses.

“Esto que está pasando no es más que consecuencia de nuestra eterna lucha de defensa por nuestro territorio”, agregó Flores, “no es nada nuevo, nuestro principal problema siempre ha sido el gobierno mexicano desde su creación en 1821, su Constitución en 1824, hasta la fecha; teníamos mejor trato con la corona española que con ellos”.

Y continuó: “Al ser el único pueblo que está sosteniendo la lucha, puesto que a los demás ya los sometieron a sus leyes, están tratando de quebrarnos, están tratando de intimidar con una guerra sistemática de baja intensidad, donde están tratando de medir hasta dónde somos capaces de defendernos para introducir a esas rapaces mineras trasnacionales, que ni siquiera son mexicanas, son extranjeras, que lo único que vienen hacer es a dejarnos el veneno aquí y llevarse el oro”.

Flores sostuvo que están abiertos al diálogo con respeto y esa será su primera forma de aproximarse al Ejército Mexicano, pero harán uso de sus tropas de ser necesario.

Martín Valencia, secretario de la tribu, dijo que es muy posible que antes de terminar la actual administración estatal o durante el gobierno de Alfonso Durazo Montaño, las empresas mineras reactivarán sus intenciones de presentarse en territorio yaqui.

“Se van a acercar estas empresas trasnacionales a querer imponer a fuego y sangre estas mineras en territorio yaqui”, manifestó Valencia, “eso es lo que estamos pronosticando y, por lo que veo, va a ser de muy mala manera, pero como lo hemos comentado antes: este pueblo, esta tropa, está preparada para recibir esto también, de todos los sentidos”.

Luego agregó: “Aquel que viene a esta autoridad y a esta comunidad, platicando, dialogando, muy bienvenidos, se atiende como debe de ser, dialogando; pero si lo hacen de esta manera, pues también tienen su contestación, también se les contesta en el tono en el que vengan. Ojalá sea por las buenas, pero ustedes mismos ya vieron que, por las malas, el pueblo de Loma de Bácum también se defiende”.

Valencia recordó que el 21 de octubre de 2016 ocurrió el enfrentamiento donde la tribu defendió su territorio contra la construcción del gasoducto de la empresa IE Nova, donde además de un muerto y ocho heridos pertenecientes a la etnia, se incendiaron 13 vehículos de la empresa que todavía se encuentran en la entrada del pueblo como un recordatorio.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó en un comunicado emitido el 11 de julio que localizó 487.2 kilogramos de una sustancia en costales con características propias a las de la metanfetamina en El Papalote de Abajo, municipio de Bacum, Sonora. El precio estimado de la droga sería superior a los 141 millones de pesos. Este es el hallazgo que confirma la autoridad tradicional yaqui que sería el justificante de la intromisión de los militares en su territorio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega a Hermosillo el modelo GS8 de GAC Motor en su esperada versión híbrida

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 3 de abril de 2025 se celebró la develación de la nueva versión híbrida...

Abarrey Súper ‘Minitas II’ se convierte en la tienda 87 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado viernes 4 de abril del 2025, Abarrey abrió su tienda número 129 en el estado...

Trump concede 75 días más a TikTok para desvincularse de su empresa matríz en China y seguir operando en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un...

Ciclista muere tras ser atropellado por vehículo en SLRC, Sonora; responsable intenta huir y es detenido

La noche del jueves, poco después de las 22:00 horas, un accidente cobró la vida de un ciclista en...

Pronostican frente frio y posible caída de lluvia en algunas regiones de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Este viernes 4 de abril, Protección Civil informó que Sonora experimentará vientos fuertes y posibles lluvias en...
-Anuncio-