-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Pandemia y apps disparan transferencias electrónicas entre los mexicanos

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El crecimiento de las aplicaciones bancarias ha impulsado las transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) entre los mexicanos: tan solo en los primeros 6 meses del año se registraron 806.9 millones de operaciones, lo que representó un crecimiento de 82.5%; sin embargo, las transacciones menores a 400 pesos aumentaron hasta 136.5%.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), los datos del Banxico señalan que entre enero y junio pasado las transacciones de baja cuantía llegaron a 240.6 millones, las cuales mantienen una tendencia al alza en los últimos años.

El número de transferencias menores a 400 pesos aumentaron 127.3% en el primer trimestre del 2020 frente al mismo periodo del 2019, sumando 101.7 millones; mientras que el comparativo de 2018 y 2019 el avance fue de 84.4%, pasando de 24.2 millones a 44.7 millones.

Este fuerte incremento viene asociado a los efectos provocados por el mayor número de aplicaciones móviles para celulares, así como a la pandemia y la sana distancia, al propiciar que un número de operaciones que tradicionalmente se realizaban de manera presencial, pasaran ahora a ser de forma digital o por internet, ante las restricciones impuestas”, explica la Condusef.

Según datos de la Asociación de Bancos de México, entre 2018 y 2020 los usuarios de aplicaciones bancarias en el país se duplicaron, pasando de 15 a 30 millones en estos años; mientras que los contratos ligados a un celular crecieron en este periodo un 127%, de 22 a 50 millones.

En tanto, el reporte Fintech App Marketing Insights: LATAM Edición 2021 de AppsFlyer coincide en que los consumidores nativos digitales y con conocimientos de tecnología, como la población sin acceso a servicios financieros, impulsaron esta explosión en la demanda de apps de finanzas, lo que coloca a México como el séptimo país con mayor crecimiento del mundo.

La firma indica que las apps móviles de finanzas se duplicaron en 2020 y aumentaron 10 veces más del primer trimestre de 2019 al mismo periodo de 2021, lo que significa 240% más que en el segundo mercado de mayor expansión en Latinoamérica que es Brasil.

La Condusef expone que el aumento en el volumen de transferencias de 0 a 400 pesos provocó que su participación en el total del mercado SPEI se elevara al 29.8% en este año, cuando en el 2018 apenas representaban el 11.2%.

Sin embargo, la Condusef precisa las operaciones de baja cuantía apenas significaron el 0.04% del valor operado a través del SPEI entre enero y junio 2021; pero también han ganado participación que en 2019 eran el 0.01% y el año pasado el 0.02%.

“No obstante lo marginal del valor de estas operaciones, lo importante está en su crecimiento, ya que su tasa de aumento fue de 78% para este periodo de 2019 con respecto a igual periodo de 2018, en el siguiente año aumentó en 117.2% y para 2021 la tasa de crecimiento fue del 130.6%”.

En este sentido, indica que en 2 años importe de las transferencias de baja cuantía ha crecido 5 veces, de 8,694 millones a 43,549 millones de pesos, lo que resulta congruente con el incremento en sus operaciones, lo cual contribuye, entre otras cosas, a reducir el uso de efectivo por parte de las personas.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...

Anuncian nueva edición del Festival del Día de Muertos en Hermosillo; con arte, música y tradición que llenarán el Centro Histórico de la capital

Hermosillo, Sonora.- La directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González Gastélum, presentó el programa...

Escuelas de Sonora son entornos seguros, narcomantas halladas en primarias de Hermosillo no son dirigidas al sistema educativo: SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró que los mensajes escritos en las narcomantas colocadas en distintos planteles...

Hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano es nombrada campeona absoluta del peso Átomo del CMB

Hermosillo, Sonora.- La hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano (12-0, 1 KO’s) sigue haciendo historia dentro del boxeo sonorense y mexicano,...
-Anuncio-