-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Funcionará planta de energía solar en Puerto Peñasco en diciembre de 2023, CFE será propietaria del 54% y Gobierno de Sonora del 46%: Alfonso Durazo

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Un total de mil 685 millones de dólares costará la planta generadora de energía solar que se construirá en Puerto Peñasco, la cual será la octava más grande del mundo, informó Alfonso Durazo Montaño.

Entrevistado en Ciudad de México, el gobernador electo de Sonora dijo que dicho proyecto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue analizado durante una reunión de este martes 13 de julio, en la que participaron especialistas y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE  y también de la Secretaría de Hacienda.

“El gobierno del estado será propietario del 46 por ciento en la planta y CFE del 54 por ciento. Los beneficios que obtenga el gobierno del estado por esa participación del 46 por ciento estamos diseñando la forma de que se traduzcan en un beneficio para las familias sonorenses de menores ingresos”, expresó el oriundo de Bavispe.

Durazo Montaño añadió que la planta, que estaría funcionando en diciembre de 2023, se construirá en un terreno de 2 mil hectáreas y sustituirá la compra de energía eléctrica que hace Baja California al estado de California, en Estados Unidos y que representa para el país altos costos y riesgos de inestabilidad, como recientemente ocurrió en la crisis energética del estado de Texas.

El morenista explicó que la construcción de la planta se hará a través de una licitación internacional con transparencia y tendrá la ventaja adicional de que interconectará a Baja California con el resto del país, ya que actualmente la entidad opera de manera aislada del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-