-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Prevén 20 tormentas tropicales en el Atlántico por ausencia de “El Niño”

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar con 20 tormentas tropicales con nombre y nueve huracanes, de los cuales cuatro serían de categoría mayor debido a la ausencia del fenómenos del Niño en el Pacífico, según la actualización este viernes de la Universidad Estatal de Colorado (CSU).

El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado la formación de 17 tormentas tropicales y ocho huracanes, cuatro de ellos de categoría mayor (3.4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

Según los meteorólogos de la CSU, el aumento del número de fenómenos meteorológicos en su pronóstico es el resultado del “aumento de las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical” y debido a la probable ausencia del fenómeno de El Niño, en el Pacífico, “en el pico de la temporada de huracanes”, a partir de mediados de agosto y septiembre.

“El Niño” ayuda a inhibir la formación de huracanes en el Atlántico.

La actualización de la CSU indica también que las probabilidades de que un huracán de categoría mayor toque tierra en territorio estadounidense y el Caribe se hallan por encima de lo normal.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EU, la temporada ciclónica en el Atlántico será menos intensa que la de 2020, pero más activa de lo normal.

NOAA pronostica la formación de 13 a 20 tormentas tropicales con nombre y entre seis y 10 huracanes, de los cuales entre tres y cinco serían de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala de Saffir-Simpson).

Esta temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad “por encima de lo normal”, aunque no se prevé que sea parecida a la de 2020, que rompió récords históricos con 30 tormentas con nombre.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...
-Anuncio-