-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Gloria Estefan narra Sangre Yoruba, documental sobre la música brasileña

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, 10 de julio (EFE).- El documental Sangre Yoruba, un recorrido por la música brasileña presentado y narrado por la cantante Gloria Estefan, se estrenó este viernes en el canal público estadounidense de televisión PBS, anunció la productora del filme, Sony Music Latin.

Sangre Yoruba forma parte de la serie Great Performances de PBS sobre las artes escénicas y se rodó en 2019 con un recorrido a través de la música por las ciudades brasileñas más influyentes: Río de Janeiro, Sao Paulo y Salvador, según un comunicado.

En el filme, Estefan, reconocida y popular voz de la banda Miami Sound Machine, analiza la historia de la samba y de sus múltiples variaciones.

El repaso lo realiza con célebres artistas regionales como Maria Rita, Carlinhos Brown y Jorge Aragão, precisa la productora.

«Sangre Yoruba», de 90 minutos de duración, analiza las raíces africanas de la música brasileña, así como sitios específicos que han inspirado a artistas de todo el mundo, incluidas la Bahía de Todos los Santos y la estatua del Cristo Redentor, precisa el comunicado.

«Lo que probablemente no sabes es cuánto he amado la música brasileña toda mi vida. La idea de que las mismas personas que llegaron a las costas de Cuba también llegaran a Brasil, me inspiró a profundizar en las conexiones musicales que unen nuestros ritmos y culturas», expresó la versátil cantante.

Simultáneamente con su estreno televisivo, que tendrá lugar a las 21:00 hora del este estadounidense (01:00 GMT del sábado), el documental estará disponible en el sitio web de PBS y en la aplicación PBS Video.

Los espectadores de América Latina podrán acceder a esta película en las plataformas de HBO a partir del próximo 17 de julio.

El documental fue dirigido por Lourival Rodríguez y codirigido por Vytenis Didziulis. La producción corrió a cargo de Maricel Zambrano y Lourival Rodríguez, mientras Afo Verde, Alex Gallardo, Ruben Leyva, Erick Douat, Gloria Estefan y Emilio Estefan Jr. son los productores ejecutivos.

El estreno de Sangre Yoruba ocurre un año después del lanzamiento de Brazil305, un álbum de 18 canciones de Estefan que incluye nuevas versiones de éxitos suyos como «Rhythm Is Gonna Get You» y «Con Los Años Que Me Quedan».

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-