-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Aprueba G20 aplicar impuesto mínimo global a multinacionales

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron este sábado en Venecia un “histórico acuerdo sobre una arquitectura tributaria internacional más estable y más justa”, que establece un impuesto global de “al menos el 15%” sobre las ganancias de las multinacionales, según indicaron fuentes cercanas a las negociaciones.

Los ministros acordaron también lanzar un llamamiento a los países recalcitrantes, debido a que la declaración ha sido firmada hasta el momento por 131 de los 139 miembros del grupo de trabajo de la OCDE que agrupa a países avanzados y emergentes.

Uno de los pilares del convenio consiste en reasignar parte del impuesto sobre la renta que pagan las multinacionales a los denominados países de “mercado”, es decir, aquellos en los que desarrollan su actividad y no en el país sede.

Los ministros invitaron a esos países a sumarse al acuerdo para enfrentar “los problemas restantes”, entre ellos “un plan detallado para la implementación de los dos pilares” claves del acuerdo para la próxima reunión del G20 en octubre.

El impuesto mínimo global afectaría a menos de 10 mil grandes empresas, es decir aquellas cuya facturación anual supere los 750 millones de euros (890 millones de dólares).

Una tasa mínima efectiva del 15% generaría ingresos adicionales de 150 mil millones de dólares al año (127 mil millones de euros), según la OCDE.

El objetivo es evitar que las multinacionales y en especial la Gafa (acrónimo que designa a los gigantes Google, Amazon, Facebook y Apple), paguen impuestos irrisorios en relación a sus ingresos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-