-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Uso de la “e” en lenguaje inclusivo es innecesario, dice la RAE

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Real Academia de la Lengua Española respondió que el uso de la “e”, en el llamado lenguaje inclusivo, es innecesario en las palabras en el idioma español.

“#RAEconsultas El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, escribió en su cuenta oficial de Twitter, en respuesta a un usuario que publicó una imagen de un letrero en Chile.

Dicha pancarta señalaba: “Libertad a les preses poliquites ¡Ahora!2 y el usuario consultó a la RAE porque, afirmó: “mis ojos sangran”.

Las vocales “a” y “o” han sido reemplazadas por la comunidad LGBT+ por la “e” para incluir a los géneros dentro del lenguaje.

En octubre de 2020, la RAE incluyó en su Observatorio de Palabras Transfobia, Porfa y Elle al diccionario como parte del llamado lenguaje inclusivo, pero el 4 de noviembre retiró la palabra Elle debido a la confusión que generó entre la población.

“Debido a la confusión que ha generado la presencia de ‘elle’ en el Observatorio de Palabras, se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar”, indicó la RAE el 1 de noviembre de 2020, en respuesta a un usuario que cuestionó:

“@RAEinforma Leí en diversos medios de comunicación que había incluso la palabra ‘elle’ en el Observatorio de Palabras. Intenté buscarla, pero no la encontré. ¿Fue eliminada? #dudaRAE”.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...
-Anuncio-