-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

IPN presenta plan de regreso escalonado a clases

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer el programa escalonado de regreso a clases para el próximo ciclo escolar, en el que plantea una estrategia que va de un esquema en línea a uno hibrido, hasta alcanzar paulatinamente el modo presencial.

Las actividades escolares, administrativas y de investigación en el IPN se realizarán en función del semáforo epidemiológico y de los diversos escenarios de la emergencia sanitaria y quedará de la siguiente manera:

Rojo: Labores totalmente en línea.

Naranja: Actividades académicas en modalidad no presencial y las labores administrativas con un aforo mínimo en las dependencias politécnicas.

Amarillo: Esquema híbrido, donde las clases continuarán predominantemente en línea y las prácticas podrán ser presenciales bajo mutuo acuerdo, además del regreso escalonado de las actividades administrativas.

Verde: Retorno presencial.

Este programa escalonado se pondrá a disposición de la comunidad politécnica a través de un código QR.

Las clases en el IPN para el semestre 2022-1 y B-2021 (agosto de 2021 a enero de 2022) seguirán siendo virtuales para educación media superior, superior y posgrado, salvo aquellas que requieran uso de talleres o laboratorios.

En un comunicado, la institución señaló que los alumnos que requieran llevar a cabo actividades de investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio o taller podrán hacer uso de las instalaciones voluntariamente y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados.

Detalló que las autoridades de las dependencias politécnicas podrán solicitar la asistencia presencial de maestros y personal de apoyo para atender asuntos de importancia, mientras que el personal directivo del área central, de las unidades académicas, así como de las unidades de apoyo y asistencia, continuarán sus labores de forma presencial, adoptando las disposiciones sanitarias necesarias.

La institución plantea que la reanudación de actividades presenciales se evaluará periódicamente, en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas de cada identidad federativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-