-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Estudiantes y maestros vacunados en EEUU ya no necesitarán cubrebocas

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los estudiantes y profesores vacunados en Estados Unidos no necesitarán usar cubrebocas dentro de las escuelas, anunciaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) en su última actualización de las pautas a seguir durante la pandemia del coronavirus COVID-19.

En ese boletín, los CDC descartaron recomendar a las escuelas que exijan a sus maestros o alumnos que se vacunen, pero sí aseguraron que las personas no inoculadas deben continuar llevando mascarilla en interiores de los colegios.

Además, todos los pupitres dentro de las aulas deberán seguir estando separados por casi un metro.

Los cambios respecto a los maestros y alumnos vacunados se produjeron en un momento en el que los niños mayores de 12 años pueden vacunarse y en el que las hospitalizaciones y muertes por el COVID-19 han disminuido.

En marzo, los CDC relajaron los requisitos de distanciamiento social obligatorio entre alumnos en las aulas, siempre que llevaran los cubrebocas puestos, reduciendo a la mitad la distancia entre estudiantes, de casi dos metros a un metro.

Los CDC recomendaron la reapertura de los colegios con el uso obligatorio de cubrebocas el pasado 12 de febrero, con lo que 55 millones de estudiantes de las escuelas públicas regresaron a clase con niveles de máxima seguridad.

A pesar de que Estados Unidos es el país con mayor número de vacunas aplicadas del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante Delta, que representa ya más del 50% de los contagios a nivel nacional y el 80% en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.

Uno de los principales problemas que enfrenta EU en esta etapa de la pandemia es que una buena parte de la población no cree en las vacunas, motivo por el que se ha ralentizado mucho el ritmo de las inoculaciones en las últimas semanas.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suplicó esta semana a quienes aún se resisten a vacunarse contra el COVID-19 que lo hagan para poder contener la variante delta y destacó los esfuerzos de su gobierno para ir “de puerta a puerta” e intentar convencer a los escépticos.

“Por favor, vacúnense ahora. Funciona, es gratis y nunca ha sido tan fácil, ni tan importante”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-