-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Profeco relaciona dolores de cabeza y pecho (y más males) con los cubos de pollo

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que el caldo de pollo industrializado, más conocido en su presentación de cubos de pollo, tienen alto contenido en sodio, por lo que se pueden implicar graves riesgos a la salud pública, debido a su frecuente consumo en la dieta mexicana.

En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, mostró de qué están hechos los cubitos industrializados de caldo de pollo y la cantidad de cada ingrediente que contiene.

En la investigación se evaluaron 24 caldos de pollo en polvo y cubos con el fin de verificar que la información que se lee en sus etiquetas se apegara a la realidad, siguiendo como normas la NOM-002-SCFI-2011, NOM-051-SCFI/ SSA1-2010 y la NMX-F603-NORMEX-2003.

Acorde con el estudio, los cubitos, el polvo y los granulados de caldo de pollo se componen de una mezcla de nueve ingredientes, entre los que se encuentran saborizantes naturales y artificiales, colorantes, especias, carne y grasa de pollo, sal yodada, grasas vegetales, glutamato monosódico, fécula de maíz y azúcar.

En ese sentido, recalcó que es importante checar las etiquetas de los alimentos que se compran, ya que el primer ingrediente declarado, es el que se contiene en mayor cantidad. En este caso, en el octágono que se ha puesto por parte de la Secretaría de Salud (SSa), se especifica que dichos sazonadores contienen exceso de sodio.

«Si bien los cubos de caldo de pollo representan practicidad en la cocina en la preparación de sopas, arroces, pastas, marinados y guisos, considera que su consumo recurrente puede significar que le estés dando a tu organismo altos contenidos de sal, en consecuencia de sodio, lo que es dañino para la salud», insistió la Procuraduría.



Sobre el uso del glutamato monosódico en los cubitos de caldo de pollo, la Profeco señaló que «es controvertido» ya que se relaciona con cuadros de dolores de cabeza, sudoración, opresión en el pecho, ardor en la boca y mareos.

Este químico es un potenciador de sabor que comúnmente se añade a los alimentos procesados, pues activa ciertas terminales de la lengua que hacen que el sabor de cada alimento sea más fuerte.

Ante estos riesgos, la Profeco extendió la alerta a la población y recomendó enfáticamente que no sean consumidos -en ninguna de sus presentaciones (cubos, polvo, granulados) por personas que tengan hipertensión.

«Los caldos y consomés de pollo industrializados, en cubo, polvo o granulados, no se recomiendan en personas con hipertensión ya que son una mezcla de: saborizantes naturales y artificiales; sal yodada; grasas vegetales; colorantes; especies; carne y grasa de pollo; fécula de maíz; azúcar y glutamato monosódico», destacó nuevamente.

En su revista del mes de julio, la Procuraduría también incluyó un estudio sobre 80 productos analizados de diferentes categorías que presentan el sello de «exceso de sodio».

El análisis tomó en cuenta productos como salsas picantes, salsas de soya, galletas, botanas, cereales para el desayuno, cátsup, tortillas de harina, tortillas de maíz, cacahuates, mostazas, mayonesas, atún enlatado, salsa barbecue, chiles enlatados y sardinas en salsa de tomate.

Advirtió que sobre todo se debe tener precaución en el consumo de salsas picantes, pues normalmente se acompañan con otras botanas que también tienen altos contenidos de sodio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...
-Anuncio-