-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Ejercito rescata y crea refugio para perros que deambulan en zona del aeropuerto de Santa Lucía

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Perritos de Santa Lucía es el nombre del proyecto, que pretende proteger a los canes que se encuentran en el interior de las obras del aeródromo.

A un jardín de niños que se iba a demoler, elementos del Ejército mexicano lo acondicionaron con material reciclado, para poder albergar a los animales, algunos de los cuales estaban enfermos, lastimados o a punto de parir, y ahí han recibido atención veterinaria, además de que pueden convivir con otros perros.

“Nació por la problemática que aquí se vive, por la sobrepoblación de perritos en todo el polígono, ellos deambulaban libremente en las obras y el personal que labora les daba comida, por lo que ellos se sintieron seguros y luego llegaron más”, contó Pamela Díaz, coordinadora del refugio.

Después de ser rescatados, los animales son sometidos a una cuarentena obligatoria, los animales adultos son desparasitados, vacunados, y son sometidos a un entrenamiento para determinar qué tipo de comportamiento desarrollan, luego les buscan un hogar para que alguna familia se hago cargo de ellos.

“Nosotros tenemos una escuadra, es decir personal, que se va diario a patrullar, por así decirlo, todo el campo militar para detectar todos esos canes que necesiten ayuda, aquellos que tengan lesiones o que están en desnutrición, perros que estén recién paridas o pequeños cachorros que su mamá haya fallecido o estén en un grado de desnutrición los traen para acá, para poderles brindar ese apoyo para tratar de brindarles una vida digna y brindarles una casa” explicó Carla Lorena Medellín Torres, sub teniente médico veterinario, del refugio Los Perritos de Santa Lucía.

Por sus habilidades, características y comportamiento que lleguen a desarrollar, algunos de estos animales recibirán una instrucción especial para que sean utilizados en labores de supervisión en aeropuertos, aduanas, puertos marítimos o para terapias especiales.

“En Senasica pueden ser utilizados como perros de rastreo para que digan esto no puede entrar al país, hay otros que pueden ser ahuyentadores de aves en pistas y los perritos que son más tranquilos que puedan ser perros para la asistencia en la terminal de pasajeros, para la gente que tiene estrés pre y post vuelo” dijo Pamela Díaz.

Actualmente 58 perritos de diversas razas ocupan este espacio de forma temporal y otros 40 han encontrado un hogar en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Las personas que quieran adoptar a uno de estos canes tendrán que seguir un protocolo para garantizar que los animalitos sean tratados con amor y cuidado, tal como lo hace personal del Ejército mexicano y veterinarios encargados de su atención.

Este es el único proyecto de su tipo que funciona en los campos militares del país. El personal ha intervenido quirúrgicamente a varios de los canes, principalmente por lesiones que sufrieron al ser atropellados.

“Soraya”, es una perra que llegó al refugio con las dos patas traseras fracturadas después de que fue embestida por un camión materialista y ahora es una de las más activas en el sitio.

El albergue recibe donaciones en especie y las puertas están abiertas a voluntarios para cuidar a las mascotas.

Fuente: El Universal/Siglo de Durango

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-