-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Empresas no podrán pedir certificado de vacunación para dar empleo en México

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).– Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo esta mañana que las empresas no podrán pedir el certificado de vacunación de covid-19 para dar empleo, y que condicionarlo a estar vacunado sería violar la Ley.

Durante la conferencia de prensa matutina, el principal vocero del avance de la pandemia en México aclaró que aún se están definiendo las acciones que se tomarán contra aquellos empresarios que hagan caso omiso de este anuncio. Sin embargo, insistió en que no se puede tomar la vacunación contra el coronavirus como un condicionante para el trabajo.

“Queremos dejar muy claro, no es adecuado -de hecho puede ser ilegal para ciertas instancias- que para propósitos de empleo se pida estar vacunado contra COVID-19. No sería procedente que un empleador en México pidiera el certificado y que si la persona no tiene el certificado no le quiere recibir en el empleo, si ya está empleado, o no lo quiera emplear, si la persona aún no está empleada. No sería adecuado, sería contrapuesto a las leyes mexicanas, y por lo tanto el certificado no debe usarse en México como un condicionante de empleo, igual que no debe usarse ningún otro requisito de salud en ese sentido”, recalcó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El funcionario de salud dijo que si bien aún no se determinan las acciones que se podrían tomar en contra de quienes ejerzan este tipo de acciones.

«El anuncio lo dejamos claro. No es una disposición nueva, eso ya está en las legislaciones vigentes y veremos si existiera una mala conducta en qué estribaría en el tema laboral», agregó López-Gatell.

También precisó que en este caso será la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien responda a profundidad sobre el tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-